Realizan jornada de reconstrucción mamaria para 38 pacientes

0
9

GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Salud del Estado en coordinación con REBICAM inició las cuartas Jornadas de Reconstrucción Mamaria para 38 mujeres con el apoyo de cirujanos plásticos reconstructivos certificados con una inversión total de 400 mil pesos del programa de cáncer estatal.

En cuatro años se han realizado 200 procesos, con el apoyo de cirujanos de África y otro más de Argentina que se ponen la camiseta, informó Gustavo Jiménez Muñoz Ledo de la Fundación REBICAM quien se encuentra al frente de los cirujanos plásticos.

 

 

En Guanajuato desde 2014 se realizaron las primeras quince cirugías y se han entregado prótesis externas a pacientes que no son candidatas a reconstrucción.

Con motivo de “Octubre, Mes de la lucha contra el Cáncer de la Mujer 2017: “#DateUnaMano”, el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez agradeció al personal de la SSG y REBICAM que se suman en este fin de semana a la jornada estatal, la cual una de sus misiones es reintegrar a las pacientes a sus vidas.

En el arranque de las Jornadas Estatal estuvieron presentes directores de los hospitales de la Secretaría de Salud que participan en la intervención de pacientes este fin de semana.

La sede de las cirugías es este sábado y domingo en el Hospital Materno de Celaya, Materno Infantil de Irapuato, Hospital General de Abasolo, Materno de León, General de Guanajuato, San Miguel de Allende y Silao.

 

La reconstrucción de la mama tras un cáncer es uno de los procedimientos quirúrgicos actuales dentro de la cirugía plástica más seguros y gratificantes para la paciente.

Cuando la mama se reconstruye a la vez que se realiza la mastectomía (técnica denominada reconstrucción inmediata) la paciente se despierta de la intervención con un contorno mamario adecuado, evitando la experiencia de verse con la mama amputada y el beneficio psicológico de esta técnica es claro.

El Dr. Francisco Javier Magos Director de Servicios de Salud dijo que estas jornadas son muestra el esfuerzo interinstitucional para que mujeres logren su reintegración social recuperando su autoestima.

 

Informó que en Guanajuato el Materno de Celaya y el de Irapuato disponen de grupos de acompañamiento emocional para pacientes cáncer de mama, ovario o cervicouterino.

La mastectomía sigue siendo el tratamiento indicado para enfrentar el cáncer de mama, sin embargo el diagnostico confronta a las mujeres de todas las en edad respecto a su apariencia, por eso la reconstrucción es una opción considerada.

Noemí Saldaña Villagómez de 50 años, es sobreviviente de cáncer de mama y este fin de semana será intervenida por segunda ocasión en el Hospital General de Guanajuato, no sin antes invitar a las mujeres que han padecido de este cáncer a que se acerque a los servicios de salud para recibir información sobre los procedimientos de reconstrucción.