CORTAZAR, GTO.- El presidente municipal, Hugo Estefanía Monroy, dio a conocer que la Secretaría de Salud del Estado le reportó que en Cortazar se han detectado al menos 3 casos de dengue.
“La SSG nos ha comentado que hay 2 o 3 casos de dengue, se han atendido exitosamente y estamos al pendiente de si algún ciudadano presenta los síntomas”, indicó.
El primer edil pidió a la población identificar los síntomas del dengue como lo son Fiebre mayor o igual 40º grados que no haya mejorado, Dolor de cabeza intenso, dolor retroocular, dolor de las articulaciones, dolor de garganta y diarrea intensa, de tenerlos deben acudir a cualquier centro de salud.
“Hay un acuerdo con gobierno federal que aunque no estén asegurados los pueden atender en el IMSS; ISSSTE y en el Seguro Popular”, dijo.
De igual manera agradeció a la Secretaría de Salud del Estado las acciones que ha emprendido en combate al dengue en Cortazar como la nebulización de 640 hectáreas en el municipio.
“Agradezco a la Secretaria de Salud que ha estado apoyándonos fumigando, creo que fueron 8 camionetas que estuvieron combatiendo el dengue”.
Para frenar la transmisión del Dengue, y las enfermedades de transmisión por picadura de mosco, se deben implementar estas sencillas medidas de control en las viviendas: lavar con jabón una vez a la semana el interior de los depósitos de agua útiles para eliminar huevos de mosquitos; tapar esos depósitos de agua útiles para evitar que los mosquitos pongan sus huevos en los criaderos; voltear recipientes de agua útiles y tirar todos aquellos objetos que puedan retener agua de lluvia ya que se pueden transformar en criaderos.
Otras recomendaciones importantes para la población son: no automedicarse y acudir a los centros de salud y clínicas del sector en caso de presentar; fiebre, salpullido, dolor articular, dolor de ojos. Tener presente que el dengue es una enfermedad viral, que se autocontrola sola en la mayoría de los casos con paracetamol.