IRAPUATO, GTO.- El municipio de Irapuato se ubica a la vanguardia dentro de Guanajuato como una Ciudad Digital, tras la apertura de la Ventanilla Empresarial y de Negocios y la atención en línea S@re, mediante los cuales los ciudadanos podrán realizar trámites hasta en 10 minutos después de que por años tardaban días para hacerlo.
Esta ventanilla funciona en el primer piso del Edificio Centro de Gobierno y posteriormente habrá otros módulos en Oficinas de Gobierno y en las Direcciones Generales de Desarrollo Económico y Ordenamiento Territorial.
El Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez recibió por parte de Emiliano Navarro Bringas, Director de Orientación de Estados y Municipios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), el Diagnóstico y Certificación del Programa Simplifica y la revisión para incorporar al programa VEN predios menores de mil 500 metros cuadrados, que significan el 80 por ciento de los trámites que atiende el Municipio.
Con la apertura de la VEN y la línea S@re, se redujeron de 12 a 3 los requisitos para un trámite de permiso de uso de suelo o construcción, entre otros, de la lista de los 285 trámites en Desarrollo Económico y Ordenamiento Territorial; el tiempo de respuesta ahora es de 10 minutos y no de horas o días como ocurría en antaño, siempre y cuando se cumpla con los requisitos que son: identificación oficial con fotografía, imagen del predio o vivienda y la clave o registro catastral.
La ventanilla puede realizar diversos trámites de la JAPAMI, dictámenes de Protección Civil y Fiscalización, así como la autorización de permisos de construcción, uso de suelo, alineamientos, números oficiales y otros por parte de la Dirección de Desarrollo Territorial. Se cuenta con un enlace directo a través de la página sare.irapuato.gob.mx para trámites en línea. Ya se trabaja también en la reducción de 18 a 5 trámites en los predios de mil 500 metros hacia arriba.
El Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez, destacó que el impacto con estas acciones se percibirá directamente en el ciudadano, tanto social y económicamente, pero sobre todo en tiempo, pues ya se trabaja en la digitalización de otros 14 trámites más, para con ello pasar de los 81 a los 90 puntos de calificación y así mantenerse como primer lugar en el Estado de Guanajuato y dentro de los primeros 15 en el territorio nacional.