Al menos 74 personas buscan ser candidato independiente a Presidente de la República

0
13

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 74 ciudadanos presentaron ante el INE su manifestación de intención para contender como candidato independiente a la Presidencia de la República en 2018.

A la medianoche concluyó el plazo para registrarse. El último reporte que dio la autoridad electoral a las siete de la noche contabilizó 74 solicitudes. En las horas restantes acudió al menos otra docena de interesados.

En la lista figuran una exprimera dama, un gobernador, un poeta, un senador, una representante del EZLN, activistas, un contador, un economista, empresarios, un general y un doctor en ciencias políticas que quiere hacer al Tri campeón del mundo.

El último aspirante fue registrado a las 23:59 horas de este sábado y se llama Renato Sánchez.

Hay cuatro políticos profesionales: un gobernador y un senador, entre ellos; un exestratega de un partido; un creador de un instituto político rechazado; el dirigente de un partido sin registro; un exdiputado panista; una activista; un exaspirante a asambleísta y jefe delegacional; uno que fue parte de dos agrupaciones políticas nacionales; una presidenta de una agrupación política nacional con registro ante el INE; un exaspirante a diputado local; un periodista; una médico tradicional, representante de los pueblos indígenas y del EZLN; un indigenista admirador de la figura del Tlatoani; un defensor de los derechos de los afrodescendientes; un exaspirante a presidir una comisión de derechos humanos; un abogado; un economista; cinco empresarios (dos con filias partidistas), un general retirado, una inmigrante; un poeta-dramaturgo, expresidente municipal; un académico, un profesor politécnico; un detractor de todo; un campesino-mesero-taxista-comerciante-músico; un filántropo de 37 años; un youtuber; la primera mujer que buscó una candidatura independiente con validez en una elección estatal y siete excandidatos independientes no registrados para llegar a Los Pinos en 2012.

A partir de que se entregue una constancia a los aspirantes, éstos tendrán 120 días para reunir al menos 866 mil 593 firmas, equivalentes a 1% de la Lista Nominal de Electores, que deben recolectarse en al menos 17 entidades federativas.

Este domingo, entre las 9:00 horas y las 14:00 horas, el INE entregará constancias a quienes podrán ir a la caza de las firmas. Si los 74 participantes, según el último corte oficial, son aprobados, éstos tendrán que reunir 64 millones 127 mil 882 firmas, lo cual representa 74% de la Lista Nominal de Electores, que es de 86 millones 659 mil 300.

Los políticos profesionales que se fueron por la vía independiente son el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco; el senador Armando Ríos Piter, Margarita Zavala, diputada federal en la LIX Legislatura (2003-2006) y Gabriel Salgado Aguilar, tres veces candidato a la gubernatura de Colima: dos por el PAN y una por Convergencia.

Édgar Ulises Portillo Figueroa es el académico, asesor de varios políticos expriistas. Alfredo Pérez Mata es el creador de un partido que no fue aceptado en el sistema. Gonzalo Navor Lanché es el creador del Partido Republicano Colosista, que no tiene registro y quien antes creó la Agrupación Política Nacional (APN) Pueblo Republicano Colosista. En 2012 aspiró como independiente a la Presidencia. Aischa Vallejo Utrilla preside la agrupación La Meta es un México Blanco.

Rodolfo Eduardo Santos Dávila, quien fue diputado panista, también aspira a la Presidencia como independiente. Wendolín Gutiérrez Mejía es la activista ligada al PAN. Jorge Cruz Gómez es quien con el membrete del PAN aspiró a ser asambleísta en el entonces DF y luego jefe delegacional en Benito Juárez.

José Francisco Flores Carballido participó en la creación de dos APN. Luis Antonio Hernández Sánchez quiso ser diputado local.

Pedro Ferriz de Con es el periodista contendiente. María de Jesús Patricio Martínez es la médico tradicionalista, vocera del Consejo Nacional Indígena (CNI) ligado al EZLN. Mario Fabián Gómez Pérez es el indigenista que exalta la figura del Tlatoani. Pedro Sergio Peñaloza Pérez es defensor de los afrodescendientes; él mismo lo es. Francisco Javier Rodríguez Espejel presentó su candidatura a convertirse en ombudsman nacional. Esteban Rascón Rivera es un abogado mercantil, sin filias partidistas. Ramón José Ardavin Migoni es un economista graduado en 1968.

Los empresarios de este grupo de aspirantes son Carlos Mimenza Novelo, Alfonso Trujano Sánchez, Eustacio Salinas Treviño, Silvestre Fernández Barajas (PRI) y Gustavo Javier Jiménez Pons (PSD).

Mauricio Ávila Medina es el general del Ejército en retiro que participa por la Presidencia. María Concepción Ibarra Tiznado, conocida en San Bernardino, California, como Concepción Powell, es la inmigrante que buscará la candidatura presidencial. Ricardo Azuela Espinoza es poeta y dramaturgo, y fue presidente municipal. Luis Modesto Ponce de León es el académico contendiente. Dante Figueroa Galeana es profesor del Instituto Politécnico Nacional. Héctor Luis Javalois Loranca es el detractor de todo.
Ángel Martínez Juárez es un campesino-mesero-taxista-comerciante-músico, que afirma no ser político. Marco Ferrara Villareal es el filántropo del grupo. Víctor Velázquez Guzmán es un youtuber que usa la plataforma para promover sus ideas políticas.

María Silvia de Jesús Ordóñez Hernández es la primera mujer que obtuvo un prerregistro como candidata independiente en las elecciones para gobernador de Nuevo León, en 2015.

Los excandidatos independientes al gobierno federal y del estado de Michoacán no registrados son Francisco Gerardo Becerra Ávalos, Esteban Ruiz Ponce Madrid, Jaime Antonio Rodríguez Martínez, Alejandro Daniel Garza Montes de Oca, Salvador Vargas Trejo, Jean Pierre Michel Kun González y Roque López Mendoza.