GUANAJUATO, GTO.- “En Guanajuato, le decimos si a la salud, si a los hábitos saludables, con su voto a favor proponemos que se generen acciones para prevenir las conductas antisociales, la violencia, la delincuencia y las adicciones”, dijo la diputada Araceli Medina Sánchez.
La legisladora, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso local, hizo uso de la tribuna para hablar a favor de la iniciativa, que tiene como fin armonizar la Ley de cultura Física y Deporte del Estado del Estado de Guanajuato con la Ley General vigente a nivel nacional.
Medina Sánchez enfatizó que “el deporte es un lenguaje universal a través del cual se puede construir un mejor tejido social. Reconocemos que por medio de la cultura física se generan las bases para fortalecer hábitos saludables que elevan la calidad de vida de todos”.
Refirió que “lamentablemente, nuestro país se encuentra dentro de los primeros lugares de obesidad a nivel mundial; este es un grave problema de salud pública que afecta a millones de mexicanos y que se traduce en miles de problemas sociales, financieros y de salud”.
“La falta de hábitos saludables afecta también la salud y la vida de miles de guanajuatenses. Siete de cada diez adultos tienen sobrepeso u obesidad, lo mismo sucede con cuatro de cada diez adolescentes y uno de cada tres niños que también la padecen”, dijo.
La diputada Araceli Medina destacó que la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del año 2014 reporto que casi el 60% de la población es inactiva físicamente, “por ello, es fundamental que se generen acciones que desarrollen la cultura física y el deporte; en Guanajuato requerimos medidas que promuevan la difusión, promoción, fomento, investigación, práctica, supervisión y evaluación de la cultura física y el deporte”.
Precisó que “con esta nueva Ley garantizamos a todas las personas sin distinción de su origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o alguna otra diferencia, la igualdad de oportunidades dentro de los programas de desarrollo que en materia de cultura física y deporte se implementen en Guanajuato”.
“Se da un impulso relevante y de gran magnitud a la práctica del deporte recreativo, social y a la cultura física, a través del fortalecimiento de las instalaciones e infraestructura deportiva. Hemos propuesto que se cuente con personal capacitado dentro de los sistemas de salud, educación y deportivo, y que además coordinen sus esfuerzos para eficientar presupuestos y estrategias”, agregó.
Finalmente, la diputada Araceli Medina Sánchez resaltó que “las prácticas deportivas hemos propuesto que se realicen mediante diversos apoyos a la Cultura Física y al Deporte determinándolos de una manera clara cuáles serán los apoyos que se deberán otorgar desde el sector público, los requisitos y el procedimiento para otorgarlos”.
El dictamen fue aprobado por unanimidad por el Pleno del Congreso local.