Concluyen actividades por el Centenario de la Constitución del Estado

0
9

GUANAJUATO, GTO.- El Gobernador del Estado e integrantes del Congreso local encabezó la clausura de los trabajos del Comité Organizador de la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de Guanajuato.

En esta reunión participaron los tres Poderes del Estado y el Comité Organizador presentó resultados de las acciones realizadas; se entregaron libros conmemorativos del Centenario y facsímiles de la Constitución Política de Guanajuato de 1917 a titulares de las instituciones y Alcaldes de los 46 municipios.

Este acto confirma el compromiso de los Poderes del Estado y de las fuerzas políticas presentes en la Entidad para continuar con el fortalecimiento institucional de Guanajuato, así como el reconocimiento del derecho de los guanajuatenses a una vida mejor, con una intención vigente para continuar con la construcción de un Guanajuato cimentado en su Constitución y el respeto al Estado de Derecho.

Agregó que estas acciones llevan a una reflexión profunda, pues los tiempos actuales exigen mayor conocimiento, pero sobre todo, a vivirla ante un mundo cambiante donde las sociedades evolucionan y exigen nuevas condiciones; la labor de reflexión de los Legisladores es fundamental teniendo en cuenta que la Constitución es la norma que obliga al cumplimiento y no a que quede solamente en una lista de sugerencias e intenciones.

Por su parte la presidenta del Congreso local clausuró los trabajos del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución de Guanajuato de 1917, que celebró una Jornada Conmemorativa en la que se reunieron más de 15 ponentes en 6 paneles y conferencias, “los cuales nos han aportado un enorme panorama académico, político y social”, apuntó.

Casillas Martínez destacó la importancia de las 3 constituciones que ha tenido nuestro estado: la de 1826, 1861 y 1917, y refrendó el compromiso “de continuar con la vocación de los diputados de 1917 y de cada una de las legislaturas de nuestro estado: legislar, representar, fiscalizar, siempre poniendo en primer lugar el bien de Guanajuato.

“Nuestro estado ha cambiado mucho con el paso de los años, a un siglo de distancia podemos celebrar enormes avances en la ley, en la política, en la infraestructura y en la convivencia social, pero los desafíos fundamentales permanecen: cómo plantear la ley, de tal forma que proteja los derechos sin limitar las libertades legítimas; cómo crear reglas claras y equitativas, que castiguen a los infractores, pero no entorpezcan la convivencia, y cómo equilibrar las demandas y necesidades de una sociedad cada vez más activa y más compleja”, dijo.

La Constitución Política del Estado de Guanajuato se publicó el 16 de Septiembre de 1917, durante el mandato del Gobernador Constitucional del Estado, Agustín Alcocer; de julio a septiembre de 1917, los 15 integrantes de la XXVI Legislatura debatieron las reformas a la constitución estatal de 1861 y quedó conformada por 121 Artículos, entre ellos, destacó que por primera vez en la historia de México, Guanajuato reconocía el derecho de las mujeres a votar y reconoció también,  la igualdad de todos ante la Ley, el derecho de propiedad y el derecho de asociación. Hoy este instrumento jurídico rige la vida política, social, económica y cultural del Estado de Guanajuato

El Comité Organizador para la conmemoración del Centenario de la Constitución se instaló el pasado 17 de mayo y se integró por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como por los 46 municipios y Organismos Autónomos Constitucionales.

Realizaron actividades enfocadas en 2 vertientes: generar la historia a través de la investigación y la documentación y la realización de actos cívicos y deportivos con motivo del Centenario de la Constitución de Guanajuato y la XXVI Legislatura.