MADRID.- Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno de España, señaló que Puigdemont no atendió el requerimiento y el Gobierno debe aplicar el art. 155 y que además no aceptarán la liquidación de la Constitución.
El Consejo de Ministros acordó proponer al Senado el cese del presidente de la Generalitat, CarlesCarles Puigdemont, el del vicepresidente, Oriol Junqueras, y el de todos los consejeros del Govern.
Mariano Rajoy asumirá directamente la competencia de decretar la disolución anticipada del Parlamento de Cataluña o el fin de la legislatura, así como la convocatoria de elecciones autonómicas.
La convocatoria de comicios debería producirse en un plazo que no exceda los seis meses. Así, de agotarse el mismo, las urnas en Cataluña se abrirían el próximo mes de junio.
No obstante, el propio Rajoy ha señalado que su intención, si las circunstancias lo permiten, es la de proceder en el plazo más breve posible a convocar a los catalanes a los comicios. Para que ello pueda producirse deben darse antes las condiciones de vuelta a la legalidad y de normalización de la convivencia adecuadas.
Rajoy declaró: “Aplicamos el artículo 155 para restaurar la legalidad en el autogobierno de Cataluña. Nadie puede aceptar que se viole la ley. Queremos recuperar la normalidad y la convivencia, dar continuidad a una mejora económica en peligro y celebrar elecciones en Cataluña”.
Finalmente, el presidente recalcó que las medidas han de aprobarse en el Senado español. Primera: elecciones en Cataluña cuando se recupere la normalidad institucional, además se solicita al Senado el cese del presidente de la Generalitat y su Consejo de Gobierno con el fin de proteger el interés general, no se suspenderá la autonomía ni autogobierno, se cesa a las personas que se han situado al margen de la Ley. Se restituye la legalidad.