GUANAJUATO, GTO.- Durante el Congreso de Cirugía del Estado de Guanajuato 2017, el Dr. Daniel Díaz Martínez informó que en el mundo se realizan cerca de 240 millones de procedimiento quirúrgicos al año y en la Secretaría de Salud en sus Hospitales Generales y Comunitarios, además de aquellos en especialidad como Maternos Infantiles cerca de 140 mil procedimientos de este tipo.
De los cuales unos 20 mil son por medio de campañas de cirugías Extramuros; por eso es necesario disponer de las condiciones adecuadas para realizarlas lo más apegadas a la normatividad.
Las fallas no dependen de una sola persona, por eso la necesidad de contar con un equipo humano e infraestructura adecuada y que convierte la actividad en exigente para los quirúrgicos de parte de los pacientes y familiares.
Cuando el resultado no es el aceptable al terminar una cirugía el prestigio de todos los profesionales de la salud se ve en riesgo, y más en la actualidad donde la profesión del cirujano es más sujeta al escrutinio.
Exhortó a mejor la calidad de la atención que se oferta porque el paciente considera pertinente una atención con oportunidad, comunicación, trato dignos con respeto a sus decisiones.
Además de procurar la seguridad del profesional de la salud con acompañamiento de comunicación efectiva con una mejor en la calidad del servicio, para así crear la disminución de riesgos y sobre todo respetando los procesos.
El secretario de salud dijo que hoy el sector salud está expuesto más que nunca a disposiciones administrativas, legales y hasta penales en algunos casos.
El Dr. Díaz expuso el tema de Cirugía Segura y verificación de la seguridad en cirugía laparoscópica, una técnica que cada año se utiliza más en los servicios de salud del estado.
“Si bien la cirugía e evolucionado y la profilaxis de los antibióticos, es necesario contar con los recursos disponibles y una planeación correcta”.
Agregó que es tan fácil como ponerse en los zapatos del paciente y del familiar en apego a la normatividad como una actividad de observancia obligatoria.
Durante el Congreso del Colegio de Cirugía del Estado de Guanajuato 2017, la Secretaría de Salud del Estado capacitó a 100 cirujanos de sus hospitales, en el manejo de desastres, trauma humano y militar, liderazgo e innovación en cirugía, buscando la calidad y oportunidad en el servicio que se ofrece a los guanajuatenses.
Ante las demandas actuales de la atención en la sociedad, el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que este año la actualización médica continua fue una constante en este Congreso, con el propósito de mantener la actualización al más alto nivel en la práctica médica, quirúrgica y urgencias del más alto nivel.