Buscan dar mayor credibilidad a las instituciones con designación de Ombudsman

0
9

GUANAJUATO, GTO.- “Buscamos un mecanismo que dé mayor independencia, mayor confiabilidad a la designación del Procurador de Derechos Humanos en Guanajuato; lo que necesitamos es darle credibilidad a nuestras instituciones”, dijo la diputada Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se refirió a la aprobación del dictamen de reforma a la Constitución Política local, en materia de designación del titular del organismo estatal de protección de los derechos humanos.

En este sentido, señaló que “la reforma al nombramiento que se hace del Procurador de Derechos Humanos establecería que este sea ya responsabilidad del Congreso del Estado, mediante una convocatoria pública, y tendría que ser avalado por las dos terceras partes de los miembros presentes de este Poder Legislativo”.

Además enfatizó en que “el resultado – la aprobación – de este dictamen, es muestra de que se privilegia el diálogo para alcanzar acuerdos, para llegar a consensos por parte de todas las fuerzas políticas representadas en este Congreso local, en beneficio de los guanajuatenses”.

La legisladora comentó además que durante la sesión de trabajo de la Comisión de Gobernación, en la que participaron las diputadas Beatriz Hernández Cruz y Verónica Orozco Gutiérrez, también se aprobó el dictamen relativo a la propuesta de reforma a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato.

“De esta manera, se plantean las bases, principios y procedimientos que nos permitan garantizar el derecho de toda persona a la protección de estos datos personales en posesión de sujetos obligados, es decir: cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, Ayuntamientos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, quienes deberán manejar la información con base a los principios de licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad, proporcionalidad, información y responsabilidad en el tratamiento de datos personales”, indicó.

En entrevista, la diputada Libia García se refirió al proceso para elegir a quien ocupará la titularidad de la Fiscalía Especializada en combate a la corrupción de la Procuraduría General del Estado de Guanajuato, y afirmó que “sin duda, estaremos buscando una revisión profesional de los expedientes, estaremos convocándolos a entrevistas públicas y estamos analizando si se establece algún otro requisito como, por ejemplo, la elaboración de algún tipo de ensayo que nos permita tener elementos más objetivos para su evaluación”.

La presidenta de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Justicia informó que el próximo martes 31 de octubre se instalará dicha instancia Legislativa, en donde se radicarán los expedientes de los 12 candidatos registrados para ocupar el cargo. “Ahorita estamos en el proceso de consensos para llegar a una metodología común; lo que se va a privilegiar la máxima publicidad y que haya entrevistas a quienes aspiran a ocupar este cargo “, dijo.