Integra SEG Consejo Editorial para edición del libro de Las y los Grandes Guanajuatenses

0
9

GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Educación de Guanajuato,  SEG, instaló el Consejo Editorial para la elaboración del libro y creación de la plataforma electrónica Las y los Grandes Guanajuatenses, que coordinará la elaboración de un documento impreso y digital con carácter compilatorio de los protagonistas más representativos de la cultura, académicos y personajes populares de todos los municipios del estado.

El encuentro fue encabezado por el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez; como presidente del Consejo que cuenta además con la participación de Rocío del Carmen Rozada Martín, presidenta del Consejo Estatal de Participación Social en Educación; Juan José Giovannini Saldívar, director editorial del Instituto Estatal de la Cultura; Julissa Hernández Luna, directora del Archivo  del Poder Ejecutivo; Aurelio Cornejo Rubio, presidente de la Asociación de Cronistas del estado, así como representantes de la Universidad de Guanajuato y de la Universidad Lasalle Bajío.

Los integrantes del Consejo, acordaron elaborar el producto impreso y la plataforma electrónica, para fortalecer, cultivar la identidad y el orgullo de las y los Guanajuatenses a través de personajes que han forjado su propia historia y convertido en personajes clásicos.

Eusebio Vega Pérez, Secretario de Educación de Guanajuato,  en su intervención invitó a los integrantes del Consejo a destacar la inclusión de todos los personales en los documentos impresos y electrónicos, a fin de reconocer su aporte a la educación, el arte y la cultura popular de todos los municipios del estado.

El contenido del libro Las y los Grandes Guanajuatenses, además de un valioso documento servirá para ser un enlace de comunicación y difusión que permita utilizarse en los contenidos y programas de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

El citado libro contendrá un formato interactivo que muestre el talento y valor de la y los Guanajuatenses que han hecho historia y son orgullo de la entidad y sus municipios.