ASF denuncia irregularidades en construcción del tren interurbano CDMX-Toluca

0
4

CIUDAD DE MÉXICO.- La construcción del Tren Interurbano que irá de la Ciudad de México a Toluca registró pagos indebidos en 2016 por 1,775 millones de pesos, advirtió la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su informe sobre la Cuenta Pública de ese
año.

El documento señala que, de ese monto, $1,532 millones de pesos corresponden a recursos que no fueron ejercidos y que no se comprobó que fueran devueltos a la Tesorería de la Federación (Tesofe).

A esta irregularidad se suma un pago de 117 millones de pesos a un proyectista que hizo ajustes innecesarios a la obra, que se espera cubra un trayecto de 57.7 kilómetros entre el poniente de la capital del país y la del Estado de México.

La ASF también detectó otra anomalía por 51 millones de pesos, derivada de que se pagaron precios no contemplados en el catálogo de la construcción, y una más por 38 millones de pesos, derivada de que se pagó a una empresa por labores de logística, administración, planeación y desarrollo de trabajos de las que estaba encargado el gobierno capitalino.

A raíz de estas irregularidades, la Auditoría emitió 21 observaciones a las autoridades responsables de la obra. De ellas, dos ya fueron solventadas y, de las 19 restantes, 18 se convirtieron en solicitudes de aclaración y la otra en una promoción de responsabilidad administrativa.

Después de la difusión del informe, el director de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Nevárez, aseguró que la dependencia federal atenderá las peticiones de la ASF y que éstas no son “resultados definitivos”.

Además, señaló que la mayor parte del monto en cuestión debe ser aclarada por las autoridades capitalinas, no por la SCT.