CIUDAD DE MÉXICO.- En el Senado de la República cada uno de los 128 legisladores recibirá una clase de “bono de despedida”, integrado por una bolsa de 316 millones de pesos, del cual no pagarán ni un peso en impuestos.
En total los legisladores recibirán una bolsa de 316 millones de pesos al concluir su gestión, de los cuales 1.2 millones de pesos fueron aportados por cada senador con cargo a su dieta bruta mensual, que asciende a 171 mil 443 pesos y la otra mitad es cubierta con dinero público, gestionado cada año en el Presupuesto de Egresos.
Además de financiar el “bono de marcha”, equivalente a 30 mil salarios mínimos, los ciudadanos también habrán pagado a los senadores 78.3 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), debido a que ese concepto no es cubierto por los legisladores.
Cabe destacar que este bono es por concepto del Seguro de Separación Individualizado, una prestación de ley para legisladores y burócratas de alto nivel en el gobierno federal.
A pesar de la gran cantidad de dinero que recibirán, y pese a tener un cúmulo de temas pendientes, el Senado de la República tomará unos días de “puente”, del 17 al 21 de noviembre, con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana.
Tras la sesión que se llevará a cabo este jueves, los senadores retomarán sus actividades hasta el próximo martes 21 de noviembre para tratar de desahogar temas como la elección del nuevo titular de la FEPADE.