Guanajuato, 1er estado con los tres Poderes certificados por igualdad y no discriminación

0
32

GUANAJUATO, GTO.- En Guanajuato se  implementa una política pública basada en la igualdad de oportunidades laborales, incluyente y con cero tolerancia a la discriminación.

Así lo destacó el gobernador Miguel Márquez Márquez durante la ceremonia de entrega de la Certificación en la Norma de Igualdad y No Discriminación a 41 dependencias y entidades de Gobierno del Estado y el Congreso del Estado.

La Presidenta de INMUJERES, Lorena Cruz Sánchez, dijo que de manera coordinada y articulada se puede lograr la igualdad de oportunidades, “el resultado de todos esos esfuerzos se consolida hoy, Guanajuato es el primer estado de la República que tiene más entidades y organismos certificados, ya son 41”.

 

Hoy el estado de Guanajuato demuestra una vez más que su compromiso con las mujeres y con las niñas, “va más allá de los discursos, y es con hechos y resultados cómo este estado trabaja por la igualdad sustantiva y por las mujeres guanajuatenses”, señaló Lorena Cruz.

Por su parte el Gobernador Miguel Márquez Márquez explicó que entre los esfuerzos y las acciones implementadas para lograr esta certificación, se cuenta con una política de Igualdad Laboral y No Discriminación que se alineó a la guía de actuación y código de ética del Gobierno del Estado con la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación.

Se realizan acciones para la corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal, como la promoción e instalación de lactarios en todas las dependencias y el otorgamiento de licencias de paternidad, agregó.

Además, se cuenta con un protocolo para prevenir y atender la violencia laboral, el acoso y el hostigamiento sexual. Aquí, cero tolerancia a este tipo de conductas.

El Mandatario recordó que hace 15 meses, se instaló el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación de la administración pública estatal. El objetivo era trabajar para obtener la certificación que hoy se obtuvo.

“Hoy quiero decirles que este es un trabajo y un reconocimiento que les pertenece a ustedes, a mujeres y hombres que tomaron la iniciativa de decir ‘sí podemos certificarnos’, con ese trabajo de transversalidad encabezado por el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, esta labor trascenderá y seguirá adelante”, indicó el Gobernador.

Márquez Márquez destacó el programa de Empoderamiento de las Mujeres, ya que también se llevan a cabo acciones transversales para mejorar la calidad de vida de más guanajuatenses con discapacidad.

Por último, el Gobernador resaltó el trabajo coordinado que se ha desarrollado con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), que preside Lorena Cruz Sánchez, en la promoción de condiciones de equidad.