Mantiene la SSG control virológico de pacientes con VIH

0
29

GUANAJUATO , GTO.- Con un 92 por ciento la Secretaría de Salud del Estado ocupa el primer lugar nacional en control virológico de pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) superando la media nacional del 85 por ciento.

El contar con un control virológico significa además que aunque son pacientes infectados, el virus es indetectable tras los primeros seis meses de tratamiento y eso les permite llevar una vida como cualquier otra persona no infectada.

Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida este primero de diciembre con el lema “Mi Salud, mi derecho”, el secretario de salud Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez informó que del año 1985 a la fecha en el estado de Guanajuato en todo el sistema de salud se tiene un registro de 5 mil 195 pacientes con diagnóstico confirmatorio.

De los cuales actualmente la SSG por medio de tres centros especializados llamados Capasits (Irapuato, León y Celaya) atiende actualmente a 2 mil 319 pacientes.

Estos 2 mil 319 pacientes cuentan con Seguro Popular y son originarios de los 46 municipios.

De acuerdo a la cercanía con alguno de los tres CAPASITS es que reciben tratamiento. De este total de casos 307 son nuevos pacientes de este año, 243 de los cuales son portadores del virus, es decir asintomático y 64 pacientes diagnosticados en etapa sintomática de SIDA.

En el Capasit de León se atienden actualmente 1 mil 87 pacientes, el de Celaya 736 y el de Irapuato 496, entre pacientes portadores del virus y con etapa Sida. La relación Hombre/ Mujer de infectados es de 4.82 a 1.

Recordó el secretario de salud que el VIH es una enfermedad y en función de más de 30 años del primer caso de ha avanzado en su prevención, además que es enfermedad que se ha controlado en cuanto a la transmisión vertical de madre a hijo.

Hoy Guanajuato ocupa en tercer lugar nacional en los Indicadores “Caminando a la Excelencia”, un segundo lugar nacional con menos número de pacientes con el virus y primer lugar en control con atención multidisciplinaria de psicología y nutrición sin costo alguno.