CIUDAD DE MÉXICO.- El 2018 arrancó con aumentos de entre 56 y 70 centavos por litro en promedio nacional para las gasolinas regular, premium y el diesel, únicamente por impuestos ajustados a la inflación como la cuota para Estados y Municipios, por emisión de carbono y la cuota federal, así como el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) que se incrementó en hasta 6.74% conforme a lo aprobado por el Congreso el año pasado.
Con ello, el precio de las gasolinas automotrices ha aumentado entre 57% y 63% en lo que va de la presente administración.
La Asociación Mexicana de Gasolineros (Amegas) informó desde el 31 de diciembre a sus agremiados que los precios de las gasolinas subirán con la actualización de estos componentes impositivos que impactarán el precio de venta de primera mano de Petróleos Mexicanos (Pemex) Transformación Industrial, a través de la lista de precios por terminal de almacenamiento del país, emitida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
“El incremento es de 6.9% en promedio, directamente a las cuotas que se describen aplicables a los combustibles automotrices y combustibles fósiles en términos de la Ley del IEPS y Ley de Ingresos de la Federación”, refirió.
Cabe resaltar que estos incrementos no incluyen ningún aumento al margen de los gasolineros, por el momento. Así, como mínimo la gasolina regular se incrementa en 0.65 centavos por litro, mientras que la Premium sube 0.55 centavos y el diesel 0.70 centavos por litro en promedio nacional.
El mayor impacto de estos incrementos es representado por el IEPS, que para la gasolina regular provoca un incremento de 0.29 centavos, mientras que para la regular de 0.24 centavos y para el diesel de 0.31 centavos por litro. En contraste con el año pasado, el aumento de este IEPS es de 6.74% para la gasolina regular, de 6.59% para la Premium y de 6.55% para el diesel.
La recaudación proyectada por concepto de IEPS en la Ley de Ingresos de la Federación 2018 asciende a 258,633 millones de pesos, en contraste con los 284,432 millones de pesos establecidos para el 2017.