CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México señaló que este aumento de entre 1.50 a 3 pesos en el kilogramo de maíz “se debe a la insensibilidad, a la inconsciencia de los individuos que se dedican al negocio de la producción de tortilla”.
El aumento en el precio de la tortilla es injustificado e inconsciente, toda vez que los industriales, molineros y tortilleros están “jugando chueco” al importar maíz amarillo para elaborar este alimento, aseguró el presidente de la CNPAMM, Juan Pablo Rojas Pérez.
El dirigente explicó que la importación de maíz amarillo no está permitida por la legislación actual, de ahí que el incremento está injustificado, y el precio del maíz blanco nacional continúa en un rango de 3.00 y 3.80 pesos el kilo.
Rojas Pérez, dijo que para evitar estos “abusos”, “es importantísimo y necesario reformar, activar e instituir al Sistema Producto Maíz de México, donde cada uno de los eslabones en la cadena maíz porque de esa manera es como se lograría sentarse a la mesa y tomar acuerdos entre todas las parte.
Por su parte, la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas (Unimtac) informó que debido al incremento en el precio de los insumos de producción como el gas, la luz y el maíz; han tenido que considerar un aumento al precio de la tortilla.
El organismo señaló que antes de Navidad, en algunas zonas del país se comenzó a reflejar el aumento del precio en este producto y se espera que en algunas regiones el kilo de tortilla pueda llegar a los 17 pesos mientras en otras el precio será de 11.50 pesos.
El presidente de la Unimtac, Lorenzo Mejía Morales informó que las altas tarifas en los recibos de luz “está pegando mucho en el comercio y la industria, y en algunas residencias que rebasan el esquema de la Comisión Federal de Electricidad de consumo bajo, y cuando rebasas ese límite ya te cobran sin subsidio e inmediatamente se duplica, entonces es un tema álgido que nos preocupa”, agregó.
Además indicó que el aumento en los costos de producción, la volatilidad del peso frente al dólar, también generan un incremento en el precio de la tortilla que afectará a los molinos y tortillerías del país.