Los talleres del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, que en el programa 2018 ofrece más de 70 opciones de aprendizaje, a partir del próximo 22 de enero iniciará un programa intensivo de muestras del trabajo realizado en los anteriores 5 meses y el 2 de febrero inician clases en las dos casas de la cultura.
Atala Solorio Abreu Directora del IMCAR informó que por ejemplo el lunes 22 de enero en Plaza Cibeles a partir de las 17:00 horas los alumnos avanzados de los talleres presentan una gran gala musical, luego el martes 23 de enero, también en la misma Plaza e igual horario se presenta la muestra de danza clásica; luego el día siguiente (miércoles 24) en las instalaciones de la Casa de la Cultura Centro se presenta la muestra de los talleres de música (piano, teclado, guitarra clásica y violín), posteriormente el jueves 25 los eventos regresan a Plaza Cibeles con la muestra de baile hawaiano, danza folclórica, baile moderno y de salón.
En la misma línea el viernes 26 de enero en la Casa de la Cultura Centro se presenta otra muestra de música en canto, guitarra popular y eléctrica, fotografía, comics, pintura, lenguaje de señas, barro, teatro infantil y cartonería que está funcionando muy bien. En la Casa de la Cultura Chinacos el lunes 29, también a partir de las 17:00 horas, será la muestra de los talleres de artes plásticas y teatro infantil y cierra el 30 de enero con la muestra de teatro y artes plásticas de jóvenes y adultos, esto en la Casa de la Cultura Centro.
En el tenor de llegar a más gente y conozca lo que se está haciendo en los talleres y de manera paralela ya se lanzó la convocatoria la programación de los talleres que estarán vigentes a partir del 2 de febrero próximo en que arrancan las clases, “a partir del 22 de enero pueden aprovechar y ver las muestras de los talleres e inscribirse porque ya se tiene el catálogo de las opciones que el IMCAR ofrece a niños, niñas, jóvenes y adultos”, indicó.
Artes Plásticas, dibujo, pintura, piano, mandolina, guitarra, violín, danza clásica y moderna, baile popular, iniciación en las artes y toda una gama de talleres dirigidos a toda la gente en donde, a los 5 meses del curso, los instructores detectan los talentos y habilidades de los alumnos para recomendar a los padres de familia sobre cuál es la disciplina cultural en donde más puede desarrollar su talento el menor.
Toda la información de los Talleres que ofrece el IMCAR y eventos programados cada mes, se encuentra en las redes sociales en las páginas del propio instituto y en la del gobierno municipal, aparte se realiza una amplia difusión en impresos en las 9 bibliotecas municipales, en las dos casas de la cultura, museo y teatro de la ciudad.