ABASOLO, GTO.- Con la finalidad de puntualizar temas de vanguardia en materia de Protección Civil en el Estado, se llevó a cabo la primera reunión bimestral de la región VI la cual se desarrolló en el municipio de Abasolo.
Juan Segoviano Tovar, coordinador de Protección Civil y Bomberos comentó que para esta reunión fueron convocados los municipios de Irapuato, Abasolo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Pénjamo así como personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
“Dentro de los trabajos en esta reunión de la región VI se analizó el plan de trabajo 2018, se reforzaron acciones operativas del operativo Peregrino, se revisaron temas de capacitaciones en materia de cultura de Protección Civil y por último la creación de protocolos de vehículos para personas con discapacidad ” señaló Segoviano Tovar.
Como parte de los trabajos para este 2018 se tiene la actualización de reglamentos; llevar a cabo las sesiones de los Consejos Municipales de Protección Civil, la actualización constante de los Atlas de Riesgos y entregar los reportes mensuales de cada municipio.
“De manera anual se tienen 07 operativos importantes en los cuales requieren de la colaboración de todos los miembros, tales como el peregrino, forestales, semana Santa, lluvias, fiestas patrias, día de muertos, Navidad, así como las diferentes campañas de difusión ” comentó Segoviano Tovar.
En esta primer reunión se resaltó los logros obtenidos en materia de inclusión, pues dentro de la 4ta sesión ordinaria de Protección Civil del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el INGUDIS firmaron un trabajo de colaboración en donde se ponen a disposición 112 vehículos adaptados para personas con alguna discapacidad en caso de alguna contingencia con alguna emergencia o desastre.
Así mismo se presentó el protocolo de actuación en situación de emergencia o desastre para actuar en zonas donde se encuentran personas con discapacidad, así como realizaron la invitación para que se sumen personal operativo a los ya 52 elementos en el Estado en el Sistema Nacional de Lenguaje de Señas.