Realizan en Tokio simulacro contra ataques con misiles

0
2

TOKIO, JAPÓN.- Tokio fue escenario de un ejercicio de evacuación masiva de la población civil al metro y otras instalaciones subterráneas por la eventual amenaza de un ataque con misiles.
Cerca de 350 voluntarios han participado en la primera evacuación de esta clase desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

El simulacro tuvo lugar en el metro y un parque de diversiones en el barrio Bunkyo de Tokio y se enmarcó en la hipotética situación en la que un misil si dirige a territorio japonés, un temor creciente desde que dos misiles norcoreanos sobrevolaron la isla de Hokkaido, el primero en agosto y el segundo en septiembre de 2017.

El Gobierno de Japón está decidido a aumentar su potencial defensivo ante la tensa situación relacionada con la provocadora actuación de Corea del Norte, ha declarado este lunes el primer ministro Shinzo Abe en un discurso ante el Parlamento.

Con este fin incorporará a las Fuerzas de Autodefensa los sistemas antiaéreos Aegis Ashore y nuevos misiles, que se podrían lanzar desde las regiones situadas fuera del radio de alcance del potencial enemigo.

El gobierno ha realizado simulacros en 25 municipios del país desde marzo de 2017 con el objetivo de garantizar rapidez a la hora de informar a la población y facilitar una evacuación veloz y segura ante los continuos ensayos balísticos del país vecino, que en 2017 lanzó con éxito una veintena de misiles.

Al mismo tiempo pequeños grupos se han enfrentado con la Policía en protesta contra lo que catalogaron como “juegos bélicos”, diciendo que aumentan la preocupación de la sociedad, según informó el medio de comunicación “The Telegraph”.