ACÁMBARO, Gto.- En el marco del Día Internacional del Migrante el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, anuncio una inversión superior a los 60 millones de pesos en atención al desarrollo integral de los migrantes y sus familias.
“Quiero felicitar a todas las diputadas y los diputados del Congreso del Estado, porque el presupuesto fue aprobado por unanimidad, y esto no es fácil hoy en día, y dentro del mismo hicieron ajuste importantes en el tema del campo, cultura, deporte, en el Instituto de la Mujer y el DIF, que fueron beneficiados con ajustes presupuestarios enfocados al tema social”.
Al presidir la 4° Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, el Ejecutivo destacó con este presupuesto se impulsarán obras, programas y acciones en las comunidades de origen de los paisanos.
El Mandatario destaco el trabajo del Instituto de Atención al Migrante y sus Familia durante el 2015, ya que con una inversión 42 millones 170 mil pesos de los Programas 2×1 y 3×1, se realizaron 217 obras y acciones de electrificación, infraestructura deportiva en Moroleón, educativa en Cortazar y San Luis de la Paz, 149 acciones de mejoramiento de vivienda y 33 obras de pavimentación Resaltó los 2 mil 668 trámites y servicios, entre ellos mil 664 fueron actas gratuitas nacimiento, matrimonio y defunción para paisanos en la Unión Americana.
También se apoyó 133 traslados de restos de paisanos que murieron en la Unión Americana, 22 repatriaciones de enfermos y de menores; con el municipio de Tijuana y el Instituto Nacional de Migración se atiende a guanajuatenses varados en la frontera.
Se realizaron 13 giras de trabajo a Estados Unidos: Fresno, Oxnard, San Diego, Los Ángeles y Soledad California, Houston, Dallas, San Antonio, Mc Allen Texas, Atlanta y Chicago Illinois, Tucson Arizona, Carolina del Norte y del Sur.
Con el Programa Actividades Productivas Patrimoniales, se impulsaron 82 proyectos productivos apoyados en el 2015 con una inversión de 6 millones 400 mil pesos en beneficio de 18 municipios.
Para potenciar los beneficios de las remesas de los migrantes, primera vez en la historia de Guanajuato el Ejecutivo del Estado entregó la Tarjeta Migrante, que será para los paisanos un documento de identificación, tendrán descuentos en tiendas de autoservicio, abarrotes y ferreterías; además se podrá utilizar para operaciones de envió de divisas.
Se estima que al cierre del 2015 llegarán más de 2 mil millones de dólares en remesas al Estado, y un gran porcentaje se concentra en municipios como:
Acámbaro, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Valle de Santiago y Yuriria en donde se concentra más de 70 por ciento de las divisas.
También como parte del fortalecimiento de la identidad de las comunidades migrantes el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez en compañía del Alcalde de Acámbaro, Gerardo Alcántar Saucedo; del Presidente del Consejo del Instituto de Atención del Migrante Guanajuatense y sus Familias, Salvador Pedroza Moreno, develó las placas conmemorativas de la Diosa de la Fertilidad y el Remate del Campanario de la Iglesia del Viejo Chupícuaro en la comunidad de Nuevo Chupícuaro.
La escultura como el remate del campanario, fueron realizadas con el apoyo de la comunidad migrante y la Casa Guanajuato del Condado de Monterey, en San José California, EEUU, que preside José López Rubio.