Dreamers a cambio del muro: Trump

0
7

WASHINGTON, DC.- El presidente estadunidense Donald Trump dijo la noche de este miércoles que apoya una iniciativa legislativa para resolver de manera permanente la situación de los 690 mil beneficiarios del programa DACA, conocidos como “dreamers” o soñadores, que incluya una ruta a la ciudadanía.

El mandatario dijo confiar en un acuerdo migratorio que incluya el tema de la seguridad fronteriza, incluida una partida de 25 mil millones de dólares para la construcción de un muro en la frontera con México.

A cambio, Trump quiere que el Congreso apruebe 30,000 millones de dólares en seguridad fronteriza, incluidos 25,000 millones para construir un muro en la frontera con México, según declaró a los periodistas en la Casa Blanca.

El presidente agregó que, si no se logra un acuerdo en el Legislativo para dar una solución a los cerca de 800,000 “soñadores” que hay en el país, podría extender el plazo de vencimiento de DACA, el programa que los protege de la deportación, más allá del 5 de marzo, fecha que él mismo había fijado en septiembre.

“Lo haremos paulatinamente. Va a suceder en algún punto del futuro, a lo largo de un periodo de 10 a 12 años”, dijo Trump.

La Casa Blanca dijo más temprano este miércoles que divulgaría la próxima semana un marco para la ley de inmigración, que cree que podría recibir apoyo tanto de los republicanos como de los demócratas en el Congreso.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo que los lineamientos que se presentarán el próximo lunes “representan una solución negociada que pueden respaldar los miembros de ambos partidos”.

No está en claro si los republicanos aceptarán la propuesta del mandatario por sobre otras dos que han sido presentadas en días recientes en el Senado y la cámara baja, las cuales carecen de apoyo demócrata alguno, y no incluyen una ruta a la ciudadanía.

Una es autoría de los senadores republicanos Tom Cotton y David Perdue, y la otra del congresista Robert Goldlatte, presidente del Comité Judicial de la cámara baja, y quien al igual que los dos primeros, es parte de los legisladores de línea dura en el frente migratorio.