Este 31 de Enero último día para actualizar la credencial para votar

0
2

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles, es el último día para tramitar, actualizar o corregir la credencial para votar con fotografía que expide el Instituto Nacional Electoral (INE) para participar en el proceso electoral del próximo 1 de julio.

Ese documento permite a los mexicanos y a los residentes en el extranjero participar en las elecciones federales, estatales, municipales, delegacionales y para jefe de gobierno de la Ciudad de México, además es una identificación oficial que valida la ciudadanía mexicana.

El Consejero Electoral Enrique Andrade González, Presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores del INE, recordó que este 31 de enero concluye el plazo en los módulos del INE, para la actualización de la Credencial para Votar con Fotografía, ya sea por cambio de domicilio o por altas en el Registro Federal de Electores y no habrá prórroga, porque previamente ya se había otorgado.

“La ley dice que esta campaña de actualización tenía que ser hasta el 15 de diciembre, el Consejo General aprobó ampliar esta fecha hasta el 31 de enero y por eso es que tendremos ahora el cierre de estos módulos”.

El Consejero Andrade precisó que si se trata de una reposición, es decir, una credencial con los mismos datos, la ciudadanía tiene hasta el 20 de junio para solicitarla y que las credenciales expedidas por el entonces IFE, que en la parte de atrás traen un recuadro con el número 18, no tendrán ningún problema y podrán usarlas para votar.

Por su parte, la Consejera Electoral Ravel Cuevas, informó que del 1 de septiembre de 2017 al 14 de enero de 2018, se solicitaron cinco millones 646 mil 631 credenciales y se entregaron cuatro millones 938 mil 93 micas.

Al 12 de enero, dijo, hay 87 millones 824 mil 464 ciudadanas y ciudadanos en el Listado Nominal, mientras que en el Padrón Electoral hay 89 millones 482 mil 576, lo cual implica una cobertura del 98.6 por ciento.

El Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaimes, señaló que estas acciones van orientadas a impactar en la participación ciudadana el día 1 de julio.

“En el Instituto todavía tenemos algunos meses por delante para poder fortalecer la comunicación y que le demos tranquilidad a la gente de que puede votar con estas credenciales”.