Analizan avances para consolidar Sistema Estatal Anticorrupción

0
3

GUANAJAUTO, GTO.- La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) realizó la segunda reunión con enlaces de las distintas dependencias y entidades con el objetivo de mostrar los avances y establecer una estrategia integral para la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) y de los Órganos Internos de Control (OIC´s).

En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, resaltó la importancia de seguir trabajando de manera conjunta. “El tema es medular para la actual administración y es responsabilidad de todos quienes la integramos llevarlo a la práctica, ya que estos esquemas nos obligan a trabajar de manera coordinada para dar cumplimiento a la nueva normativa. En este sentido, es prioritario que se consoliden los Órganos Internos de Control en sus respectivas instituciones que den acompañamiento a estos trabajos preventivos”.

Como parte de los avances que se dieron a conocer en la implementación del SEA, se destacó la conformación del Comité de Participación Ciudadana, y la instalación del Comité Coordinador (en el cual participa la STRC). Con ambas acciones, se fortalece la política estatal mediante la propuesta de proyectos de mejora a los instrumentos, lineamientos y mecanismos, ésto con el involucramiento y seguimiento de la sociedad.

De igual forma, se expuso el proceso de Entrega – Recepción 2018 con el cual se informará de manera puntual y clara sobre los proyectos, programas, obras o acciones que por su importancia, relevancia e impacto ameritan ser resaltados. Al respecto, se detallaron los once rubros y la mecánica para cumplir con esta responsabilidad de manera ágil, transparente y ordenada.

Así mismo, se explicaron los pormenores de la Declaración Patrimonial, Fiscal y de Intereses, mismos que permiten verificar la evolución y congruencia entre los ingresos y egresos de quienes colaboran en Gobierno; además de que facilitan la verificación del uso responsable y apegado a la legalidad de los recursos públicos.

Finalmente, se habló de las acciones en materia de ética y prevención de conflicto de intereses tales como el Protocolo de Actuación de los Servidores Públicos que Intervienen en Contrataciones Públicas, el Código de Ética y Reglas de Integridad, así como los trabajos realizados a través de los comités internos de ética de las diversas dependencias y entidades para fomentar la vivencia de los valores y adoptar prácticas exitosas.

Además de la titular de la STRC, en este charla informativa participó el Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Arturo Lara López; así como personal jurídico y administrativo de las distintas dependencias y entidades.

La STRC es la encargada de impulsar la implementación del SEA, así como de coordinar los trabajos de los OIC´s realizando capacitaciones, generando herramientas de acceso a la información e intercambiando experiencias.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado se fortalece en base a una estrategia preventiva y acorde a los nuevos mecanismos que se implementan en todo el país.