GUANAJUATO, GTO.- Un total de 742 trabajadores de toda la entidad, fueron beneficiarios del Examen Único, gracias los convenios entre INAEBA y el sector empresarial del estado.
Sensible a las necesidades de los guanajuatenses en rezago educativo que ya cuentan con un empleo formal y en colaboración con empresas comprometidas con la formación de su personal, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), atendió a 218 empresas de diversos sectores durante el 2017.
Gracias a estas alianzas, el INAEBA acudió a los sitios de trabajo de 742 trabajadores de los sectores cuero-calzado y agrícola; de las industrias del papel, metálica, construcción, textil, transporte, plástico, de las bebidas y del tabaco; así como de la administración pública, quienes fueron beneficiarios del Programa de Certificación por Examen Único.
Cabe recordar que el objetivo de este programa impulsado por INAEBA durante el 2017, fue valorar los conocimientos académicos y los adquiridos durante la vida de las personas mayores de 15 años que no concluyeron sus estudios básicos, para que fueran reconocidos a través de un examen que les permitiera contar con su certificado de primaria o de secundaria.
Para este 2018, el INAEBA continúa ofreciendo a las empresas el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), impartido por asesores educativos en círculos de estudio organizados en los lugares de trabajo, adecuándose a los tiempos de los trabajadores y las empresas, además del Examen Único, para quienes desean acreditar sus conocimientos.
De acuerdo a datos de la Dirección de Vinculación del Instituto, además de los sectores ya atendidos, este año se suman varios convenios, entre ellos, con la COPARMEX Celaya, que tendrá un alcance de 188 empresas de la región.
De esta manera, así como lo hizo durante el 2017, la dependencia estatal continuará participando activamente en el desarrollo de los trabajadores y sus familias a través alianzas con empresas, eventos de empoderamiento y ofreciendo sus servicios educativos en ferias y jornadas de empleo.