Realizan primer sesión del año del COMCA Irapuato

0
6

IRAPUATO, GTO.- Bajo la premisa de trabajo por la prevención en busca de la reconstrucción del tejido social, en la sesión del Comité Municipal Contra las Adicciones de Irapuato, se presentaron los resultados del estudio y plan de trabajo del COMCA en donde el Dr. Rafael Sánchez Leyva recomendó darle seguimiento a un estudio metodológico que arroja que en los últimos años en Irapuato se ha incrementado, notablemente, el número de mujeres que consumen alcohol y tabaco.

En la sesión de este día en que estuvieron funcionarios del sector salud e instituciones educativas y que presidió la Síndico Ma. Gracia Roque Díaz de León en representación del Presidente Municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez, la Directora de Salud Municipal, la Coordinadora Ejecutiva del COMCA Rosa Ma. Carmona Nieto e integrantes del presidium entregaron 4 reconocimientos y nombramientos a los titulares de las cinco vocalías que conforman el comité.

Juan Carlos Soto Patiño integrante de la vocalía de investigación tuvo a su cargo la presentación de los resultados del estudio sobre las adicciones que realizaron 60 estudiantes de universidades locales y enfermeras de los CAISES y proporcionó cifras estadísticas sobre el consumo de drogas, tabaco y alcohol en Irapuato que están por debajo de la media nacional y recomendó trabajar en la prevención e ir por estudios más profundos para atender las áreas de oportunidad que hay entre las poblaciones escolar, estudiantil y trabajadora en donde se tomaron 2 mil 087 muestras de factores de riesgo en el municipio

En la reunión hubo otro pronunciamiento al recomendar abundar en un estudio más profundo sobre el consumo de cristal y su poder adictivo y dañino que compromete la salud y a la sociedad porque en los centros de rehabilitación se ha detectado aumento en su consumo.

Como parte fundamental de este trabajo Rafael Sánchez Leyva dijo que Irapuato es el único municipio que está en la quinta etapa en el estudio de este problema crónico en donde la tendencia, y por el manejo estadístico, se encontró una variable de 1995 en donde se conoció que por cada 5 hombres adictos al alcohol o el tabaco había una mujer y en el último estudio están parejos 5-5, cifras que se pudieron constatar en antros y otros estudios y la tendencia sigue siendo al alza y recomendó que encuestas de este tipo continúen para conocer las causas y prevenir y buscar modificar el medio ambiente en la propuesta de soluciones.

 

La Directora de salud Municipal Rosa Ma. Carmona Nieto en su intervención dio a conocer los objetivos, atribuciones, valores y objetivos del COMCA e informó que Ma. Guadalupe Zanella Vargas Coordinadora de Protección contra Riesgo Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria No. 6, José Ricardo Narváez Ramírez Director del ITESI, Gabriel Espinoza Ramírez Delegado de la Región VI de la SEG, José de Jesús Escobar Salinas Director del Centro de Atención Integral para Jóvenes y la Regidora Idalia Soto Martínez, son los vocales las mesas de Normatividad, Investigación, Prevención, Atención y Legalidad, respectivamente.

En las mesas referidas están integradas las direcciones del Gobierno Municipal dependencias del sector salud y educación, así como instituciones dedicadas a la atención y prevención de las adicciones.

En el mensaje final la Síndico Ma. Gracia Roque Díaz de León en coincidencia con el pronunciamiento de la Directora de Salud Municipal Rosa Ma. Carmona Nieto, reiteró el llamado a continuar con los trabajos de investigación y visualizar si el COMCA está incidiendo en la prevención, por ello agradeció la presencia y compromiso de las instituciones y las personas integradas en este comité en la tarea de prevención de las adicciones y reiteró que el compromiso del municipio es la reconstrucción del tejido social.