Alto al espionaje contra Ricardo Anaya: Éctor Jaime

0
2

GUANAJUATO, GTO.- El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso local, demandó un alto al espionaje en contra de Ricardo Anaya, precandidato de la Coalición por México al Frente, y a los demás candidatos y candidatas que estarán enfrentando el proceso político que ya se avecina. 

“A nombre de las diputadas y los diputados integrantes de este Grupo Parlamentario (PAN), subo a esta Tribuna para sumar nuestra voz y reclamo ante las graves evidencias de espionaje, persecución y seguimiento, en contra de nuestro candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, por parte del Gobierno Federal, a través del CISEN”, enfatizó.

Ramírez Barba dijo que “el video difundido en redes por el propio Anaya Cortés, es solo una sola pieza más de lo que se ha convertido ya en un acoso sistemático; esto demuestra el temor del gobierno de Enrique Peña Nieto, al respaldo social que representa Anaya Cortés como candidato de la Coalición por México al Frente, y queda en el escenario la duda: ¿a cuántos más candidatos y candidatas lo están haciendo en los diferentes niveles de este país?”

Consideró además que “esto es, al mismo tiempo, un serio recordatorio de la sombra de autoritarismo, temor y represión, que durante muchos años caracterizó al estado mexicano y que ahora parece intentar regresar, y al cual debemos oponernos sociedad y representantes”.

“Por ello, nos sumamos a la exigencia de muchos mexicanos y de muchos otros legisladores a nivel nacional, para que las autoridades del Gobierno Federal dejen de espiar, dejen de asechar, al menos de forma tan burda, y que aclaren de forma creíble y a fondo estos episodios de persecución denunciados por Anaya Cortés”, agregó.

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba enfatizó que “también exigimos que los recursos humanos y materiales a cargo del CISEN sean utilizados única y exclusivamente para lo que la ley les marca y les señala; que quede claro que los recursos de inteligencia de un gobierno democrático nunca serán válidos como una herramienta para espionajes políticos, ni para seguir de forma subrepticia a los candidatos durante su campaña o a lo largo de la campaña”.

“El espionaje fue, es y será un grave error, y denunciarlo es indispensable para defender la libertad política, esencial para la vida democrática por la que luchamos todos los días”, concluyó Ramírez Barba.