GUANAJUATO, GTO.- Con la finalidad de fortalecer su programas de vivienda y mejorar la atención hacia los usuarios, la Universidad de Guanajuato a través de su departamento de Estudios Políticos y de Gobierno entregó en forma oficial la evaluación a 5 programas sociales de la Comisión de Vivienda del Estado –COVEG-.
El evento estuvo presidido por Adrián Peña Miranda, director general de –COVEG-, así como por el Dr. Carlos Román Cordourier Real, quien fue el coordinador responsable de los trabajos de evaluación realizados por la UG.
Con este trabajo de evaluación, el organismo de vivienda da cumplimiento a su responsabilidad de transparencia y rendición de cuentas. La intensión es ubicar áreas de oportunidad que al ser atendidas mejoren el servicio a la ciudadanía, bajo el concepto de que todo programa de gobierno siempre puede mejorar.
El equipo evaluador de la máxima casa de estudios estuvo conformado por el Dr. Carlos Román Cordourier (Coordinador Responsable), Dr. Román Armando Pérez López (Coordinador Responsable), Fátima Amairani Valles Huerta (Reponsable Técnico) al igual que Salvatore urquieta Cuellar. Dr Miguel Vilches Hinojosa (Consultor Externo), así como la Maestra Miriam Patricia Calle Saravia.
También participaron 27 estudiantes del 5º y 6º semestre de las licenciaturas en Ciencias Políticas y Administración Pública, además de 9 prácticantes. Todos ellos fueron parte del equipo de asistentes técnicos, que tuvieron la oportunidad de conocer y estar cerca de programas reales y que servirá de experiencia para futuras investigaciones.
Los programas evaluados fueron 5, cuatro de diseñó: I) Mejoramiento de Vivienda Urbana, II) Mejoramiento de Vivienda Rural, III) Fondo para el Financiamiento de la Urbanización Progresiva, y IV) Apoyo Económico Complementario para la Autoproducción de Vivienda. Se evaluó el desempeño del programa: Pinta Tu Entorno, todos del ejercicio fiscal 2017.
Adrián Peña Miranda, destacó que la evaluación supera las expectativas que se plantearon cuando se firmó el acuerdo con la UG en diciembre pasado. Dijo, que este trabajo contribuye a los procesos de transparencia, rendición de cuentas, armonización contable y acceso a la información, que son las líneas de este gobierno.
Finalmente resaltó que esta evaluación no es un documento más, sino un trabajo que ayuda a mejorar la calidad de los servicios que COVEG le brinda a las familias.