Realizan diputados Junta de Enlace en Materia Financiera con Municipios

0
3

GUANAJUATO, GTO.- Se llevó a cabo la Junta de Enlace en Materia Financiera entre ayuntamientos y el Congreso del Estado con el objetivo de compartir los escenarios económicos que enfrenta la administración pública y que incide en el comportamiento de las finanzas públicas en el 2018.

El presidente del Congreso del Estado, el diputado Luis Vargas Gutiérrez, señaló que frente a un escenario complejo para las finanzas públicas, los gobernantes y servidores públicos deben ser ejemplo de prudencia, responsabilidad, capacidad y probidad en el manejo de los recursos municipales, en parte también por tratarse de un año electoral.

“Espero que este espacio permita establecer mecanismos de coordinación y colaboración para atender las necesidades de la sociedad guanajuatense, haciendo uso de herramientas que nos permitan transparentar los procesos de gestión gubernamental siempre bajo una responsabilidad pública conjunta”, enfatizó.

En su intervención, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó los temas que se tratarían en la junta -el proceso de entrega-recepción, la firma electrónica y el proyecto del CEP- los cuales representan herramientas valiosas para agilizar procedimientos, fomentar la participación y que además posicionan al Congreso como uno de los más transparentes a nivel nacional.

“Que de manera conjunta los ayuntamientos y este Poder podamos generar las mejores condiciones económicas y sociales para las y los guanajuatenses, apostando siempre por formar instituciones de calidad, que puedan atender las necesidades de cada municipio y resolverlas a través de políticas públicas acordes a una programación y planeación presupuestaria justa y regulada” precisó Ramírez Barba.

Por su parte, la diputada presidenta de la Comisión de hacienda y Fiscalización, Elvira Paniagua Rodríguez destacó la importancia de la realización de esta vinculación entre municipios y el Congreso del Estado, principalmente en el acompañamiento en el periodo de conclusión de las administraciones municipales y el proceso de entrega –recepción de las mismas.

“Esto da la oportunidad de cerrar con la confianza de un trabajo bien hecho y con la responsabilidad que esto implica en los funcionarios públicos, con la independencia de que pidieran continuar o no en sus encargos, es importante hacer un corte de caja y entregar cuentas claras a los municipios”, reiteró la legisladora.

Asimismo, el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Juan Ignacio Martín Solís, exhortó a los funcionarios municipales llevar a buen término su administración, así como a hacer las previsiones necesarias para dejar a las siguientes administraciones un presupuesto que permita comenzar con sus respectivos proyectos.

Igualmente, recordó a los municipios que, de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera, todo el recurso comprometido a ejercerse al mes de diciembre del 2017, tiene un periodo de prorroga al mes de marzo del 2018, por lo que indicó que de no cumplirse con ello, el recurso no aplicado deberá ser devuelto.

Durante el evento se impartió una conferencia por parte del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República con el tema “Escenarios Económicos que enfrenta la Administración Pública e incidencia en el comportamiento de las Finanzas Públicas en el 2018”.

Además se abordaron temas como la transición de la administración municipal, el proceso entrega – recepción y la implementación de la firma electrónica. También se presentó el Centro de Estudios Parlamentarios, se expuso la colaboración y coordinación de la UEFP con los ayuntamientos, el cronograma de trabajo para elaborar una propuesta de ley de ingresos para el ejercicio 2019 y la nueva estructura tarifaria y modelo de convenio de colaboración con CFE.

Acudieron a la Junta de Enlace el Presidente del Congreso del Estado, diputado Luis Vargas Gutiérrez; el diputado Presidente de la JGyCP, Éctor Jaime Ramírez Barba; las integrantes de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, diputadas Elvira Paniagua Rodríguez (presidenta), Guadalupe Velázquez Díaz, Alejandra Torres Novoa, Angélica Casillas Martínez y el diputado Juan Carlos Muñoz Márquez.

También estuvieron presentes presidentes municipales y funcionarios encargados del tema presupuestario y hacendario de los ayuntamientos del Estado; el Secretario General del Congreso del Estado, Christian Cruz Villegas; el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Juan Ignacio Martín Solís; el Auditor General Javier Pérez Salazar; el titular de la Unidad de Estudio de las Finanzas Públicas del Congreso, Joel García Arredondo.