GUANAJUATO, Gto.- Durante la temporada navideña los accidentes relacionados con quemaduras son más frecuentes, sobre todo por adornos navideños en mal estado, fuegos pirotécnicos, aparatos eléctricos o uso inadecuado de velas y veladoras.
La mejor “medicina” para prevenir las quemaduras, es la prevención así lo detalla el Director del Centro Estatal de Cuidados Críticos de Salamanca de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), el Dr. Gerardo García Dobarganes.
La causa más frecuente de lesiones son por líquidos calientes y el grupo etario más afectado son niños de 3 a 5 años en su mayoría accidentes que ocurren en la cocina.
Respecto a las luces navideñas recomendó no dejar el árbol prendido durante la noche, vigilar que las series de luz no se calienten y con ello evitar un incendio.
Del material pirotécnico, dijo, es importante evitar que los menores manipulen cohetes y bajo ninguna circunstancia portarlos en las bolsas de los pantalones porque se pueden prender y causar quemaduras en varias partes del cuerpo.
Por otro lado, señaló que el hogar es donde se producen quemaduras con mayor frecuencia y en ocasiones, por su gravedad y trascendencia requieren atención médica inmediata.
Finalmente recomendó a la población tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes que puede terminar en una tragedia.