SILAO, GTO.- En continuidad a las acciones preventivas que Gobierno del Estado emprende para que los recursos públicos sean utilizados de manera correcta durante el próximo proceso electoral, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), en coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP), brindaron dos capacitaciones a funcionariado público estatal y municipal sobre Contraloría Social y Blindaje Electoral.
Estos talleres se impartieron a 300 servidoras y servidores públicos de los 46 municipios de la entidad con la finalidad de compartirles herramientas que les ayude, en conjunto con la ciudadanía, a vigilar la implementación de los programas sociales para que los recursos públicos no sean utilizados con algún enfoque político partidista y sólo se empleen en beneficio de la población.
Entre los temas impartidos, se expusieron los fundamentos jurídicos y generalidades de la Contraloría Social; cómo se conforman los comités de participación ciudadana; actividades de promoción de los programas sociales y su seguimiento; instrumentos para la promoción y operación de la Contraloría Social en programas federales; guía operativa de procesos; y Programa Estatal de Trabajo.
Así mismo, se analizaron los principales conceptos sobre el Blindaje Electoral para dar a conocer las acciones que pueden y no pueden realizar las y los colaboradores de Gobierno durante este proceso, así como las sanciones a las que se pueden hacer acreedores en caso de incumplir con la ley.
Finalmente, se habló sobre el Sistema Informático de Contraloría Social (SICS), de las instancias que participan en su funcionamiento y cuáles son sus responsabilidades, así como los módulos que lo integran.
En este sentido y con la finalidad de unirse a los esfuerzos que se realizan a nivel federal y estatal para que las próximas elecciones se lleven a cabo de manera democrática y transparente, la STRC elaboró la Guía Frente a los Procesos Electorales como una herramienta de consulta para que el funcionariado público se desempeñe en el marco de la legalidad e imparcialidad.
Dicho documento se encuentra en: www.strc.guanajuato.gob.mx
Con estas acciones, en Guanajuato se fortalecen los mecanismos de participación ciudadana para sumar a las y los beneficiarios de los programas sociales en la vigilancia de los recursos públicos durante el próximo proceso electoral.