Campo de Guanajuatense rentable y sustentable: SDAyR

1
10

GUANAJUATO, GTO.- El estado de Guanajuato cuenta con un campo altamente rentable y sustentable, y con un sector agroalimentario que es ejemplo a nivel nacional.

Así lo expuso el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Ing. Paulo Bañuelos Rosales en su comparecencia ante los Diputados del Congreso del Estado de Guanajuato, durante la Glosa del VI Informe de Gobierno, del Eje Economía para las personas.

Ahí, el funcionario estatal destacó el impulso que se ha dado a la calidad de vida de las personas de la zona rural; el fortalecimiento de la infraestructura y la estrategia de cuidado y conservación del agua para uso hidroagrícola; así como el empuje al sector agroalimentario, con especial énfasis en el sector ganadero, donde subrayó la creación del Sitio 1, en el municipio de San Felipe.

“Se trata de una granja que, por su ubicación geográfica producirá lechones de alta calidad genética para las demás del Estado y en condiciones favorables en términos de sanidad animal”, puntualizó frente a los Diputados.

Ante los cuestionamientos de los legisladores, el funcionario estatal indicó que se benefició a 70 unidades de producción con infraestructura, equipo y semovientes, lo que permite posicionar al Estado en el sexto lugar nacional de producción de carne porcino.

Asimismo, informó que a través de la SDAyR se ha apoyado con la entrega de pacas de forraje para contrarrestar la sequía, sobre todo en el Norte de la entidad.

Y para mitigar los efectos por el incremento del precio de los combustibles utilizados en la actividad agrícola, el Gobierno del Estado creó el Programa de Apoyo Emergente para el fortalecimiento de un Paquete Tecnológico en la producción de maíz y otros cultivos alternativos.

A través del cual, se apoya la adquisición directa de semilla mejorada para su siembra en zonas agrícolas de riego, como la aplicación de fertilizante en las zonas de temporal. Estas acciones se realizaron en una superficie de 19 mil 585 hectáreas distribuidas en 18 municipios de Guanajuato y para ello se destinó una inversión de $18 millones 152 mil 875 pesos.

El Secretario también puntualizó que tan sólo este año se apoyó la construcción y equipamiento de tres silos; con una capacidad de 11 mil 210 toneladas en beneficio de 550 unidades de producción. Asimismo, se apoyaron nueve centros de acopio modernizados y equipados, dos centros de acopio con procesos de empaque y aquintalado para beneficiar a mil 750 unidades de producción. Las acciones permitirán a los productores un mayor control en la comercialización de sus productos. En estas acciones se destinó una inversión de $19 millones 990 mil y un pesos.

Al respecto, Bañuelos Rosales destacó que “Durante la Administración, Guanajuato se ha colocado entre los primeros lugares de los estados, con la construcción de 27 silos con una capacidad de almacenaje de 108 mil 210 toneladas para beneficio de 5 mil 300 unidades de producción, en estas acciones se destinó $161 millones 979 mil 539 pesos”.

Comments are closed.