CELAYA, GTO.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) participó en la reunión para dar a conocer la problemática de las plagas que afectan al cultivo de crucíferas y estrategias para su control, a propietarios y técnicos de empresas comercializadoras de plaguicidas entre ellas la palomilla dorso de diamante.
Ahí, el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia estatal destacó la importancia que tienen estos cultivos en el desarrollo del sector agroalimentario guanajuatense, por lo que es imprescindible mantener bajo estricta vigilancia y control cualquier plaga que los amenace.
“Estos cultivos son parte fundamental en el sector agroalimentario del Estado, a través de su exportación permitieron ingresos por más de mil 200 millones de pesos y generó más de 33 mil empleos, por eso capacitaciones como ésta son muy importantes para que el sector mantenga su crecimiento”, dijo el funcionario en el evento.
Y agregó “por ello humildemente les pedimos que nos ayuden en esta tarea, que participen con nosotros en las certificaciones, en los cursos y en los talleres que prevengan y ataquen los males en los cultivos de Guanajuato, para que los productores y comercializadoras sigan avanzando, y nosotros como gobierno federal y estatal no tengamos plagas de qué preocuparnos”.
El Secretario extendió su mensaje en la reunión que fue organizada por la Sagarpa, en colaboración con el CESAVEG, el Sistema Producto Brócoli, la Fundación Guanajuato Produce y productores de crucíferas organizados.
Lo anterior con el objetivo de tratar de unificar criterios en torno al manejo de la palomilla dorso de diamante, para que las casas comercializadoras (a quienes principalmente se acercan los productores al combatir la plaga) ayuden a orientarlos en la correcta elección y uso de los plaguicidas.
“Es muy importante que los productores sepan aplicar su plaguicida, pues su costo de adquisición cada vez es más alto y con los procedimientos tradicionales de aplicación, se ha documentado que se aprovecha únicamente el 20% de lo que se emplea”, puntualizó el Secretario.
Cabe mencionar que en la reunión se presentaron tres ponencias a cargo de personal de la SDAyR, CESAVEG y del Comité del Manejo Integrado contra Palomilla Dorso de Diamante en Crucíferas.
En el presídium, el Secretario estuvo acompañado por el Subdelegado Agropecuario de Sagarpa, Ing. Joaquín Horacio Ferrer Trigos; el Subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria, M.V.Z. José Francisco Gutiérrez Michel, así como por el el Ing. René J. Chaurand Ruíz, Gerente del CESAVEG.