SSG realiza por Cuaresma 238 verificaciones en el estado a productos del mar

0
6

GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Salud por conducto de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios refuerza las acciones de vigilancia de productos del mar.

En el operativo 2018 se han realizado 238 visitas de verificación, con un total de 2 mil 200 kilogramos de pescado verificado y 1 mil 795 kilogramos de marisco verificado.

Hasta el momento no se ha realizado suspensión de trabajo alguno a establecimientos.

El secretario de salud el Dr. Daniel Díaz Martínez recordó que el operativo se extiende hasta el 6 de abril con el objetivo principal de proteger a la población de riesgos sanitarios por el consumo de productos de la pesca y visitar centros recreativos con alberca, a través del fortalecimiento de visitas de verificación en establecimientos dedicados al proceso, de pescados y mariscos.

Además de toma de muestras de productos de la pesca para su análisis microbiológico, fisicoquímico y sensorial.

Y vigilancia para que la cadena de frío no se vea interrumpida o minimizada y asimismo, que el hielo utilizado para conservación sea potable y no se reutilice, destrucción de productos que presenten signos de descomposición y fomento sanitario.

El secretario de salud recomienda a la población lo siguiente:

  • Ingiere productos del mar cocidos o fritos.
  • Revisa que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor.
  • Cuando compres ostiones, mejillones o almejas, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada.
  • No compres productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio.
  • Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permites que se desarrollen microorganismos.
  • No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar.
  • Lávate bien las manos después de manipular alimentos crudos.
  • Utiliza diferentes utensilios para el manejo de alimentos crudos y cocidos.
  • Ubica el sitio de atención a primeros auxilios y el personal de salvavidas.
  • No ingieras bebidas alcohólicas durante el uso de albercas.
  • No ingreses a la alberca antes de ingerir alimentos.
  • No te expongas por periodos prolongados al sol y utiliza bloqueador solar.
  • Usa sandalias en el área de albercas y regaderas.
  • Vigila a los niños y adultos mayores durante el uso de la alberca.

Cualquier riesgo sanitario en la materia que se identifique puede acudir a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente o comunicarse al siguiente número telefónico: 01-473-734-20-73, de esta Dirección General sito en Esquinas Sostenes Rocha y Padre Belauzarán No. 35, Zona Centro en Guanajuato, Guanajuato.