A 20 años, Celaya no olvida el “Domingo Negro”

0
26

CELAYA, GTO; Han pasado 20 años desde aquel trágico domingo 26 de septiembre de 1999, conocido popularmente como el “Domingo Negro” en el que los estallidos de pólvora almacenada ilegalmente en bodegas de la zona del Mercado de Abastos, dejaron decenas de personas fallecidas.


Este día, en conmemoración al suceso, en la zona de los hechos, sobre la calle Antonio Plaza, por lo menos una veintena de familiares y víctimas de las explosiones que quedaron en la memoria de los celayenses, se reunieron para rezar un rosario en memoria de los caídos.


Las lágrimas y los recuerdos se hicieron presentes, sobre todo, en aquellos que han envejecido y que año con año han honrado la memoria de sus familiares fallecidos, la nostalgia les invadió al pedir que cuando sea su momento de partir, la ciudadanía no olvide honrar a los caídos, tal es el caso de la señora Juana García Vázquez, quien fuera madre del oficial de Policía, Pedro Ávila García que perdió la vida en el suceso, protegiendo a los celayenses.


“Nosotros todavía estamos muy dolidos, vivimos pero llega este día y se revuelven los recuerdos pero aquí estamos; mandamos invitación a varios lados a presidencia, a Bomberos, Cruz Roja, Policía, vialidad siempre está aquí con nosotros, pero de los demás”, dijo con lágrimas en los ojos.
La señora Juana dijo que pedirán a la autoridad municipal que se instale en la zona una placa con los nombres de las personas que perdieron la vida en el suceso, como un acto de justicia a su recuerdo.


“Que nos haga favor de ponernos una placa aquí donde cayeron tantos héroes, porque muchos dieron su vida por salvar a otros entonces no es justo que queden en el olvido”, agregó.
De manera simultánea, se realizó una celebración eucarística en la Catedral, Oficialía por el obispo de la diócesis de Celaya, Benjamín Castillo Plascencia, en donde se oró por el eterno descanso de las decenas de víctimas mortales de las explosiones.