Guanajuato, Gto.- En el apartado de asuntos generales las diputadas y los diputados abordaron diversos asuntos.
Día del Maestro
El diputado Juan Elías Chávez habló sobre la conmemoración del Día del Maestro este 15 de mayo. Destacó la importancia de la labor docente y el esfuerzo que actualmente realizan para seguir con su trabajo pese a la emergencia sanitaria por COVID-19.
“Un reconocimiento a las maestras y maestros porque son hombres y mujeres nobles, con sincero desinterés y de gran altruismo; héroes anónimos que, cada día de su quehacer educativo, como soldados del deber y del progreso, trabajan incansablemente por todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, siendo paladines de la enseñanza, que prodigan sabiduría y son ejemplo de gran responsabilidad y sabiduría…Ante la contingencia, las maestras y los maestros están realizando un esfuerzo extraordinario más allá del límite de sus posibilidades, atendiendo desde sus casas a sus alumnos; ejerciendo con dignidad y extraordinaria vocación humana, su noble afán de servicio educativo”, dijo.
Por su parte, la diputada Martha Isabel Delgado Zárate hizo un reconocimiento a los docentes, en específico a los maestros guanajuatenses que marcaron una pauta en el sector educativo, como lo fue José Cándido Navarro Serrano, quien se dedicó por completo a la enseñanza.
“En la historia del profesor Cándido Navarro, debemos rescatar esos episodios que nos dan ejemplo de pundonor y gallardía, que suma a los de tantos otros profesores que fueron, desde el salón de clases, constructores y protagonistas del México de nuestros tiempos. Mi reconocimiento a nuestras maestras y maestros en su día, a los que nos antecedieron dejándonos ejemplo con su trayectoria de vida, a los maestros de hoy, quienes se adecúan a las nuevas condiciones, sin abandonar esa labor permanente, la de educar en el conocimiento y en la vida misma”, agregó.
La diputada Celeste Gómez Fragoso dijo que dicha conmemoración era una oportunidad para reconocer que, gracias a ellos, millones de mexicanos han salido adelante y que, a pesar de las inclemencias del tiempo, la falta de mobiliario, equipo didáctico, de un sueldo competitivo y demás circunstancias adversas, como en la actualidad el COVID- 19, han logrado generar conciencias y grandes cambios sociales.
Asimismo, manifestó que la labor de quienes educan y fomentan los valores cívicos, era digno de reconocer y agradecer; y que debían tomarse medidas para apoyarlos y que tuvieran como única preocupación la enseñanza. “Las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PRI, estamos preocupados por garantizar a nuestros maestros y maestras una estabilidad laboral, y reconocemos en ellos su tan valiosa labor”.
Día Internacional de la Enfermería
Al hacer uso de la voz, el diputado Jaime Hernández Centeno habló sobre la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería el 12 de mayo. Resaltó el trabajo que realiza todo el personal de salud para atender a los ciudadanos a pesar de las limitantes que pudieran tener.
Hago un reconocimiento a todo el personal que labora en las instituciones de salud en condiciones, muchas veces, poco favorables, con una infraestructura inadecuada, con falta de medicamentos y de personal, así como de equipo obsoleto y limitado. Reconozco su esfuerzo y dedicación y su gran vocación de servicio”, acentuó.
El diputado hizo hincapié en el valioso trabajo que realizan para hacer frente a la pandemia por COVID-19.
“Sé que están alejados de sus familias, que hacen maniobras extremas para mantenerlas a salvo, soportando jornadas extenuantes. El personal de enfermería es de gran importancia ya que son el apoyo y mano derecha de los médicos haciendo equipo y salvando vidas. A todos ellos, gracias”, agregó.
Vuelve la normalidad constitucional Baja California Norte “Ley Bonilla”
En su intervención, el diputado José Huerta Aboytes habló sobre la ejecutoria del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto a la llamada Ley Bonilla, que dijo constituía un hecho histórico de la más alta relevancia en la historia de la vida constitucional.
Mencionó que dicho fallo tuvo como materia la revisión de la validez de la reforma a la Constitución de Baja California para ampliar la duración del periodo de ejercicio del gobernador de ese estado. Agregó que la sentencia resolvió de manera acumulada seis acciones de inconstitucionalidad, entre las que figuraba una que hizo valer el partido revolucionario institucional, que impugnaban tanto el procedimiento legislativo como los alcances de la reforma.
También dijo que, en su parte considerativa, la ejecutoria del máximo tribunal, estableció que el proceso mediante el cual el Constituyente local de Baja California modificó el texto del artículo octavo transitorio de la Constitución local para ampliar el mandato del gobernador había sido un proceso fraudulento.
El legislador enlistó los artículos que hubieran sido violados con esa modificación y manifestó que esa histórica resolución enviaba varios mensajes que no dejan de ser alentadores en este momento de la vida nacional, que por muchas razones resulta crucial para el futuro inmediato de los guanajuatenses y de los mexicanos en general. Finalmente, indicó que quedaba claro que en México sería frenada cualquier malsana intentona de regresar a las perniciosas prácticas de la reelección.
Acciones del gobierno de México cercanas a la gente en Guanajuato
El diputado Ernesto Prieto Gallardo hizo referencia al equipo y apoyo económico que ha enviado la federación, a través de diversos programas a los guanajuatenses. Detalló que a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) se ha distribuido en el estado un total de 23 mil 735 piezas para apoyo al personal de la salud.
Respecto al apoyo al sector económico, indicó que se han entregado miles de “créditos a la palabra” a comerciantes sin tantos requisitos. “Se ha hecho una ágil y eficiente entrega de los créditos en mención pues al día de hoy la gran mayoría, incluyendo los apoyos emergentes del IMSS y de la Secretaría de Economía, entre otros, ya están entregados o colocados”.
El legislador señaló que este tipo de acciones refrendan el compromiso que tiene la federación con los guanajuatenses y comentó que se continuarán con los apoyos para ayudar a los negocios familiares que se han visto afectados por la contingencia por COVID-19.