Guanajuato. En Guanajuato los adultos mayores, los abuelitos, han sido los más susceptibles a la pandemia del Coronavirus. Desde hace 5 meses y medio, los que pueden, tienen limitada la convivencia con el exterior, los que no pueden hacerlo, realizan su vida sin poder entrar a muchas tiendas, ir a parques, asistir a lugares públicos y sitios que los arriesguen por disposición de las autoridades.
Y es que el Covid19 ha atacado brutalmente a la población de más de 60 años en el estado de Guanajuato, ya que de las 2072 muertes reportadas al 27 de Agosto por el virus, el 50% corresponde a personas mayores de 60 años y hasta los 99.
Muchos abuelos en el estado, han preferido guardar la cuarentena para evitar ser contagiados y evitar que se agrave su cuadro, toda vez que las cifras, son diariamente dadas a conocer por las autoridades sanitarias.
Los números son fríos pero no mienten. La pandemia le ha quitado la vida a 370 hombres y 185 mujeres de entre 60 y 69 años, a 293 hombres y 163 mujeres de 70 a 79 años, 114 hombres y 78 mujeres de 80 a 99 años y a 18 hombres y 11 mujeres de 90 a 99 años.
La mayoría de ellos con enfermedades crónico degenerativas, siendo la que más impacta la hipertensión arterial, seguida de la Diabetes Mellitus, la Obesidad, el Tabaquismo, EPOC, Enfermedades Cardiovasculares, ERC, Asma, Inmunosupresión entre otras.
En la lista de las personas que han contraído el virus en el Estado de Guanajuato, se cuenta con que jubilados y pensionados, ocupan el octavo lugar de las personas que se contagian, pese a que empacadores de autoriservicios, empleados, trabajadores gubernamentales, personal médico, entre otros, fueron enviados a sus casas en Marzo, al inicio de la pandemia por considerar que son personas altamente vulnerables.
Para apoyar a los abuelos guanajuatenses, el DIF estatal ha desplegado esfuerzos para acercarles despensas e insumos hasta su casa y han puesto en marcha un programa desde el inicio de la pandemia para que la población ayude a localizar a aquellos adultos mayores que viven solos y no cuentan con una red familiar que les apoye. Hasta la fecha, han ayudado a 2,300 personas de todo el estado de Guanajuato.