CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Permanente del PAN sesiona este viernes, por lo que se espera que definan el método de selección para elegir a su candidato presidencial, el cual se prevé sea la designación, ya que el próximo 21 de octubre se vence el plazo para que informen al Instituto Nacional Electoral.
Ricardo Anaya, Presidente Nacional del PAN aclaró que en caso de que se concrete una alianza electoral con el Frente Ciudadano por México quedaría inhabilitada la decisión de la Comisión Permanente y entraría en vigor lo que indique el convenio de coalición.
“Nosotros debemos sesionar a más tardar el 21 de octubre e informarle al Instituto Nacional Electoral qué mecanismo utilizaríamos en caso de que no se concretara una elección electoral, esto aplica a todos los partidos no solo para casos federales sino para los locales, vamos a cumplir con esta disposición pero es importante que la opinión pública y los militantes sepan que lo que se aprobará el día de mañana que se va a votar no es definitivo, toda vez que no está registrado el convenio de coalición”.
Indicó que el convenio de coalición electoral que podría lograrse entre el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano tendría que registrarse antes del 13 de diciembre y ahí se incluirán los métodos de selección de candidatos, y garantizó que no será por dedazo.
El Presidente Nacional del PAN, dejó en claro que el Frente Ciudadano por México “con los ciudadanos al frente, tiene todas las condiciones para ganar la elección en 2018 y lograr la transformación profunda en nuestro país”.
Durante el Foro “Ciudadanos Opinan”, organizado por asociaciones de la sociedad civil, intelectuales, académicos y expertos en los ámbitos económico, desarrollo urbano y rural, así como en justicia y seguridad, el dirigente panista agradeció la reflexión del historiador Enrique Krauze, quien comentó que “no debemos de perdernos en el laberinto de las ideologías de izquierdas y derechas”.
Aseguró que si el Frente Ciudadano por México verdaderamente se ciudadaniza, como ahora lo están haciendo, se tiene todo para ganar la elección presidencial, no obstante que entre los tres partidos que hoy lo conforman se gobierna a casi el 50 por ciento de la
población nacional.
Ricardo Anaya insistió en el miedo que tiene el PRI-Gobierno, ya que de acuerdo con la más reciente encuesta de Buendía, el Frente Ciudadano por México se ubica en el primer lugar de las preferencias electorales. Además, dijo, se ha dedicado a atacar a las organizaciones sociales.