IRAPUATO, GTO.- Con la participación de al menos 3 mil personas en el Día Mundial de la Activación Física a celebrarse en la calle Ramón Barreto de Tábora, el próximo 6 de abril, a partir de las 17.00 horas, en un hecho sin precedentes y de manera conjunta entre la Dirección General de Desarrollo Social y Humano, la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud y la Sub Delegación de la SEG, la aplicación de 1 millón 650 mil pesos del ramo 33 iniciará el programa “Estar Mejor Actívate”, en donde de manera simultánea, 40 mil personas se activarán para impulsar la cultura física entre la población en general.
El Director General de Desarrollo Social y Humano, José Martín López Ramírez y Luis Aguilar Valencia titular de la COMUDAJ, al dar a conocer estos dos eventos, señalaron que dentro del Plan de Gobierno de la Administración Municipal se contempla la masificación de la actividad física y recreativa en todas sus expresiones y alcances a fin de contribuir a la disminución del sedentarismo, obesidad y de los factores de riesgo de enfermedades crónico-degenerativas no transmisibles desarrollando la participación social a nivel comunitario.
López Ramírez explicó que la instrucción del Alcalde ha sido precisa para celebrar el Día Mundial de la Activación Física y en el evento participarán escolares, deportistas y personas en general y la meta es llegar a 40 mil personas durante las dos horas que durará la activación. A este proyecto también se suma el sector salud con el personal de todos los CAISES y lo mismo sucederá en escuelas de la Sub Delegación de la SEG.
INICIA IMPORTANTE PROGRAMA
En particular al abundar sobre el inicio del “Estar Mejor ¡Actívate”, los funcionarios explicaron que este se desarrollará a partir del mes de abril y concluye en Octubre próximo.
Para tal efecto ya se cuenta con la selección de 94 activadores físicos certificados para impartir la activación.
Estos profesores estarán dispersos por todo el municipio tanto en espacios públicos, como escuelas, centros comunitarios, área femenil del CERESO, Parque Irekua, casas
asistenciales, albergues, Organizaciones no gubernamentales, instancias de salud y con especial atención a las comunidades rurales y puntualmente en escuelas donde no cuenten con profesor de educación física e impartirán clases de zumba, taekwando, basquetbol, fútbol, box, baile hawaiano y aerobics.
Como aportación novedosa este año se realizará activación física gratuita los días sábado y domingo de manera continua en el parque Irekua y en donde se construirán los parques vecinales, buscando fomentar la integración familiar, vecinal y auxiliar en la reconstrucción del tejido social de Irapuato, “porque indudablemente que la activación física y el deporte coadyuvan para alejar a los niños y a las jóvenes de las drogas, el pandillerismo y por ende disminuyen los problemas de seguridad y pandillerismo.
Dentro del cronograma “Estar Mejor ¡Actívate! El 2 de abril próximo se realizara un taller de capacitación y se definirán los lugares en donde se dará la activación permanente durante 7 meses.
Para el caso de los activadores certificados estos tendrán como responsabilidad cumplir con 12 horas en su punto asignado y 3 horas acumulables en el Parque Irekua durante los cursos de verano y eventos masivos, pero también deberán crear, motivar y mantener su grupo integrado por 35 personas