El Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, alienta a jóvenes universitarios para convertirse en emprendedores y generadores de empleos.
Carlos Ramón Romo Ramsden, director general del fideicomiso público, informó que se tiene un gran acercamiento con las instituciones educativas, a fin de acudir a sus instalaciones y ofrecer pláticas a los alumnos sobre el
programa “Arranque” y sus grandes ventajas.
Asimismo, Fondos Guanajuato contribuye con la revisión de proyectos específicos que presentan los emprendedores para financiarlos, con el interés más bajo del mercado, que es de apenas el 6 por ciento anual.
Los montos del financiamiento van de los 25 mil a los 100 mil pesos y de los 100 mil un pesos, a los 300 mil pesos.
El plazo máximo para liquidar el crédito es de 5 años, con un plazo de gracia de hasta 6 meses, añadió Romo Ramsden.
Los emprendedores pueden presentar proyectos en los sectores industrial, agroindustrial, comercio, servicios y turismo, con un plan de negocios desarrollado y avalado en incubadora.
Los aspirantes deben ser personas mayores de 18 años, contar con un proyecto viable y un registro en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no mayor a un año de vigencia, señaló Carlos Ramón Romo.
El programa “Arranque” para emprendedores, es uno de los más efectivos a nivel nacional, y entre otros objetivos, tiene el de que las personas se auto empleen y generen empleos.
Los ejecutivos de Fondos Guanajuato han acudido a universidades como la UDL, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus León, la Escuela Bancaria Comercial (EBC), la Universidad de Guanajuato (UG), la Universidad Iberoamericana y el Instituto Politécnico.
Además, se cuenta con una estrecha relación con Pro Empleo, una organización dedicada a la capacitación y promoción de nuevos negocios.
Romo, comentó que Fondos Guanajuato está abierto a las diferentes universidades públicas y privadas, con la finalidad de seguir contribuyendo a la promoción y financiamiento de proyectos innovadores, que permitan a las personas emprender sus propios negocios.

