Acuerdan mecánicas de estudio de dos iniciativas

0
3

Guanajuato, Gto. – Las diputadas que integran la Comisión para la Igualdad de Género radicaron y aprobaron las metodologías de análisis de dos iniciativas de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato.

Se trata de la propuesta que plantea adicionar una fracción denominada «violencia en el noviazgo» y la que propone incluir dentro de los tipos de violencia la «violencia simbólica».

Las iniciativas se remitirán a las diputadas y los diputados, a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, a la Fiscalía General del Estado, a la Universidad de Guanajuato y a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, quienes contarán con un plazo de 10 días hábiles a partir de su notificación para remitir comentarios y observaciones que estimen pertinentes.

Asimismo, se habilitará una liga en el portal del Congreso del Estado por el mismo periodo para consulta y participación ciudadana.

Además, se acordó la realización del evento “Mujeres en la Política”, el 8 de marzo de año en curso.

La diputada Martha Isabel Delgado Zárate manifestó que estaban de acuerdo con la realización del evento y que sería importante solicitar la anuencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para que se instruya a las áreas institucionales del Congreso a apoyar con todos los protocolos para llevarlo a cabo.

Por su parte, la congresista Vanessa Sánchez Cordero propuso que hubiera proporcionalidad en el evento, por lo menos la misma que existía en el Congreso porque en la Comisión no estaba representado el PRI, el Verde ni el PRD; así como las diputadas sin partido.

Al respecto, las legisladoras acordaron mantener el formato original del evento y analizar con posterioridad la realización de otro en el que puedan intervenir más personas.

En los trabajos estuvieron presentes las diputadas María Magdalena Rosales Cruz, Emma Tovar Tapia, Katya Cristina Soto Escamilla, María de Jesús Eunices Reveles Conejo y Martha Isabel Delgado Zárate. Además, los acompañó la legisladora Vanessa Sánchez Cordero.