GUANAJUATO, GTO.- En sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, se aprobó la metodología de análisis a la terna de candidatos propuestos por el Ejecutivo para fungir como Procurador de Derechos Humanos en el Estado.
La Diputada Irma Leticia González Sánchez, Presidenta de la Comisión, propuso que la mecánica para la designación del Ombudsman consista en que se cite a los candidatos para que hablen sobre su perfil, trabajo y proyecto en caso de ser elegido.
Explicó que el día lunes 14 de Noviembre tendrán que presentarse en punto de las 10am al H. Congreso del Estado, donde tendrán un tiempo de 10 minutos para exponer los puntos antes citados, posteriormente se abrirá una roda de preguntas por parte de un representante de cada grupo parlamentario durante un periodo de 10 minutos; propuesta que fue aprobada por unanimidad.
González Sánchez agregó que las comparecencias se darán de manera separada para cada candidato, además dijo que este trabajo será transmitido en vivo, procurando así ser lo más transparentes posibles; la propuesta final será votada en la sesión de Pleno correspondiente.
Así mismo, se radicó la iniciativa presentada por el Diputado Rigoberto Paredes Villagómez, donde propone diversas modificaciones en materia de elección del Ombudsman.
Por otra parte, en mesa de trabajo de la misma Comisión, avanza el contenido de las iniciativas para crear la Ley de Protección a Personas de Derechos Humanos y Periodistas, trabajos que continuarán hasta lograr una Ley que evite las agresiones a los gremios antes mencionados. La Diputada Luz Elena Govea López también participó en estos trabajos.