Acuerdan realizar mesas de trabajo en la Comisión de Atención al Migrante

0
7

Guanajuato, Gto. – En la sesión de la Comisión de Atención al Migrante, las diputadas y los diputados que la integran acordaron realizar mesas de trabajo el próximo 3 de febrero para dar seguimiento a dos propuestas legislativas.

Se trata de dos iniciativas de reforma a la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato. La primera, busca crear el Registro Estatal de Organizaciones Migrantes Guanajuatenses y profesionalizar la titularidad de la oficina municipal de hospitalidad, interculturalidad y migración; mientras que la segunda pretende apoyar a los migrantes en la tramitación de sus documentos de identificación y garantizar el ejercicio de sus derechos.

Asimismo, se acordó el archivo definitivo de una propuesta de punto de acuerdo mediante el cual se solicitaba al titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional del Estado de Guanajuato un informe detallado de las acciones que desde la Secretaría, se habían llevado a cabo en beneficio de los guanajuatenses en el extranjero con motivo de la pandemia por el COVID-19, así como la forma en que se esperaba que las remesas de los migrantes impacten en la vida de las comunidades del Estado y el plan de acción de la Secretaría para la temporada navideña 2020 en el retorno de las y los guanajuatenses al Estado de Guanajuato. Lo anterior, al haberse recibido la información correspondiente.

En el apartado de asuntos generales, la diputada Martha Isabel Delgado Zárate se refirió al proceso de viaje para ingresar a Estados Unidos, a fin de que aquellos que pretendan viajar a aquel país tomen en consideración las nuevas disposiciones que entrarán en vigor el día de mañana, 26 de enero, como la prueba de Covid-19 y cumplir con la cuarentena llegando a su destino.

Por su parte, el diputado Paulo Bañuelos Rosales se refirió al tema de los dreamers y consideró que deben dar seguimiento a las órdenes ejecutivas que el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió y las repercusiones que puede haber.

En su intervención, el congresista Luis Antonio Magdaleno Gordillo insistió en el cuidado de todos en estos momentos de pandemia y aprovechó para pedir a los migrantes que compartan con sus familias la importancia del uso del cubrebocas y de seguir las medidas preventivas como evitar las aglomeraciones.

El legislador Héctor Hugo Varela Flores se sumó a su homólogo y pidió tener cuidado porque la situación era grave y que de no hacerlo se podría ver morir personas en sus hogares por falta de espacio para hospitalización.

En los trabajos de la comisión participaron Ma. Guadalupe Josefina Salas Bustamante y Martha Isabel Delgado Zárate; así como los diputados Héctor Hugo Varela Flores (presidente), Paulo Bañuelos Rosales y Luis Antonio Magdaleno Gordillo. Además, los acompañó la legisladora María de Jesús Eunices Reveles Conejo.