CORTAZAR, GTO.- El presidente de la Unión de comerciantes tianguistas Guadalupe Victoria, Javier Tierrablanca García y tres de sus agremiados, acusaron a la Policía Municipal de abuso de autoridad al detenerlos para impedir que se instalaran en la explanada del mercado de la central.
Los comerciantes dijeron que desde las 6 de la mañana de este miércoles 10 de mayo se reunieron en la explanada para colocar sus mercancías y vender este día de la madre; fue en ese momento cuando al menos cuatro patrullas se colocaron sobre la calle Ignacio Aldama y les impidieron instalarse.
“Eran cuatro patrullas que estaban resguardando el área y una que nos llevó, era la patrulla 290”, dijo el dirigente de comerciantes.
Relataron que los policías les informaron que tenían la orden de manera verbal para impedir su instalación y fue en ese momento cuando detienen al líder de los comerciantes Javier Tierrablanca y lo esposan, de igual manera detienen a tres personas que se encontraban grabando el momento de la detención.
“Llegamos en la mañana y nos encontramos a seguridad pública obstruyendo el área de trabajo, nos argumentan que tienen una orden verbal para no dejarnos trabajar, pedimos una orden por escrito por que nosotros somos una organización y la acataríamos”.
Javier Tierrablanca, en entrevista, dijo que los policías le lesionaron la mano y al momento del traslado sufrió lesiones leves al golpearse en la patrulla.
“De repente sentí que me maniataron, me esposaron y me llevaron a la fuerza, se llevaron a cuatro de mis compañeros y los abofetearon, a mí me fracturaron la muñeca y me llevaron a barandilla.
Adentro de barandilla golpearon a dos de mis compañeros y pues fue un abuso de autoridad que realmente no se lo deseo a ningún ciudadano que dices tú, qué va a pasar, por que nos trataron peor que los delincuentes, yo creo a los delincuentes los llevan a dar un paseo y los sueltan, a nosotros no, les valía gorro si pasaban topes, baches, casi nos caíamos de la camioneta, fue un trato muy desagradable”.
Previamente el encargado de despacho de la dirección de seguridad publica de Cortazar, Pedro Pérez Camacho, ofreció diálogo pero no se logró acuerdo debido a que las autoridades competentes no se encontraban disponibles.
“Llegó el director de la policía y dijo que agotaría todo el dialogo para llegar a un acuerdo pero no se agotó el dialogo, metimos una petición hace tres, cuatro meses donde nunca se nos dio una respuesta positiva o negativa, entonces al no haber una respuesta creo que nos podemos poner a trabajar. Dónde están nuestras autoridades, contamos con ellos o no”.
“Durante 32 años hemos trabajado en esta explanada del tianguis, administraciones entran y salen y nunca hemos tenido un problema con respecto a nuestra actividad que es el comercio, actividad con la que mantenemos a nuestras familias y más en esta fecha, pedimos prestado para comprar nuestra mercancía”, añadió.
Luego del incidente, los comerciantes buscaron a las autoridades pero no obtuvieron respuesta, ya que no se encontraban disponibles.
“El alcalde no se encuentra, nos comentan que no se encuentra en el domicilio, no nos atendió nadie, desafortunadamente las autoridades competentes que son las que deben arreglar el conflicto, parecen teléfonos descompuestos, nadie trae el tema”.
“El de mercados posiblemente pudiera, pues traen un desorden, creo ya llevan tres y no se ponen de acuerdo, no hay una organización en esta administración”, comentó.
Tierrablanca García dijo que en el sitio se hizo presente Agustín Banda, director de desarrollo social prometiendo una solución en 30 minutos pero después del acercamiento, no respondió el teléfono.
“Nos comunica, que no le compete, Agustín (Banda Olivares) que es director de desarrollo social que no, que él media hora nos da una solución si es aquí (explanada) o en el jardín principal”.
Tras la detención, el dirigente de comerciantes dijo que asistirían a la Subprocuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato para interponer una queja por abuso de autoridad por parte de los policías.
“Vamos a asistir a derechos humanos para que se haga publico y veamos que se puede hacer. Son afectados 150 familias, las ventas de hoy entre 8 y 10 mil pesos por cada comerciante”.