Irapuato, Gto.- La directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, Anabel Pulido López, reportó que algunas causas de las muertes violentas en mujeres, están relacionadas directamente con las actividades que realizan dentro de alguna célula delincuencial o en el papel que juegan dentro de una comunidad.
Por ejemplo, la funcionaria manifestó que tras los operativos que se desplegaron en Santa Rosa de Lima, las primeras en manifestarse, en salir y oponerse fueron mujeres.
“Ustedes lo subieron en sus notas informativas, eso nos habla de que la dinámica social ha ido cambiando es diferente, las mujeres tienen un papel activo en este tipo de actividades, son actividades que las pueden poner en riesgo”, dijo.
Por ello, la titular del IMUG informó que es necesario hacer un diagnóstico, al asegurar que las condiciones y causas son cambiantes en la entidad.
Añadió que no es lo mismo hablar de una violencia que se da en las calles a una violencia que nace en el interior del hogar.
“Y nosotros queremos trabajar con las coordinaciones, hemos realizado un programa que trabaja en seis ejes para la atención de la violencia y la sanción de la violencia contra las mujeres, hay puntos focalizados donde debemos ir apuntalando acciones”, acotó.