León, Gto. En videoconferencia de prensa, el presidente del Comité Estatal del PAN, Román Cifuentes Negrete, insistió en que este partido mantendrá una lucha para que le Federación le regrese a los estados y municipios los recursos necesarios para fortalecer el desarrollo desde la base.
El líder del panismo comentó que, con mucha tristeza, se ve que el proyecto del Presupuesto de Egresos le niega a Guanajuato y a todos los estados, que los municipios cuenten con mayores recursos para fortalecer los temas de salud, obra pública y seguridad. Román Cifuentes comentó que, con este gobierno, la crisis empezó en salud y posiblemente acabe en una crisis humanitaria.
“Es levantar la voz, levantar la voz de parte de los ciudadanos que ven cómo este presupuesto y esta negativa, cancela las posibilidades de desarrollo en obra pública, triste este panorama, queremos que conozcan la problemática de lo que viven nuestros alcaldes por esta carencia de apoyos y recursos”, dijo.
Román Cifuentes añadió que no es posible que, en medio de una crisis de seguridad, no haya recursos para el FORTASEG ni para otros rubros importantes en el país.
En la rueda de prensa, los alcaldes de Coroneo, Cortazar, Tarimoro y San Miguel de Allende que compartieron la problemática que viven ante la falta de recursos en los municipios por el manejo centralista del presupuesto.
El alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal, mencionó que, ante estos recortes, el municipio tendrá un impacto negativo, tras una devastación y abandono de los ciudadanos.
Declaró que, por ejemplo, el programa 3×1 de migrantes, ya no existe con el actual gobierno federal, aunado a que no existen apoyos para los indígenas asentados en este municipio.
La alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados, declaró que no es justo lo que se vive desde el año pasado. Expresó que los municipios se estarán enfrentando a recortes del Ramo 33, lo que generará grandes problemas. Pérez Granados dijo que, al ser dependientes de los recursos federales, los municipios se verán afectados ya que habrá falta de liquidez.
El presidente de Cortazar, Ariel Corona mencionó que estos recortes harán un daño en lo general al país, a México y a la ciudadanía, ya que no habrá presupuesto para seguridad, infraestructura y educación.
Finalmente, el presidente de Tarimoro, Enrique Arreola Mandujano, describió como injusto el trato de la Federación y avizoró un 2021 complicado ante la presencia de la pandemia del Covid19.