Estatal. Fátima Melchor Márquez, Jefa de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato (SSG), dio a conocer que en este mes se han acumulado 13 mil 465 casos confirmados de coronavirus, ante la presencia de las nuevas variantes y pese a la estrategia de vacunación.
En conferencia de prensa, declaró que a finales de diciembre de este año o principios del 2022, se podría generar la cuarta oleada de contagios del virus, según el comportamiento que ha mostrado la pandemia.
La Epidemióloga de la SSG añadió que la positivad del virus ha ido en aumento en la entidad guanajuatense, de acuerdo a los resultados de las pruebas aplicadas a las personas.
“Los casos, de acuerdo a las fechas, empezamos a partir de la semana 26 con el incremento de casos, paralelo al del año pasado, pero los rebasamos en la semana 32, hay que quedarnos en casa y seguir las recomendaciones del uso del cubrebocas, el lavado de manos, no saludar de beso, no saludar de mano, ventilar los espacios”, dijo.
Melchor Márquez expuso que a partir de julio se triplicaron los casos en algunos grupos, ante la afectación de las variantes en adultos y en los adultos jóvenes.
“Hay un incremento del 149 % en menores de 19 años de edad en agosto, y en adultos mayores de 20 años, más de 250% más casos registrados”, explicó.
La tasa de letalidad por coronavirus se mantiene en los mayores de 70 años de edad, indicó la Epidemióloga.
Sin embargo, hay defunciones en todos los grupos de edad, e incluso en los jóvenes.
Fátima Melchor reveló que hay 232 casos de las nuevas variantes en el estado de Guanajuato.
En personas con antecedentes de vacunación, 3 mil 700 personas se han contagiado con coronavirus y 87 más han fallecido.
Los decesos de personas ya vacunadas han ocurrido principalmente en adultos mayores con alguna comorbilidad.
En cuanto a la vigilancia hospitalaria, hay un incremento de ingresos a los nosocomios, posiblemente ante un relajamiento de las medidas sanitarias.
“Se incrementan en los adultos mayores y menores de 5 años, todos debemos de cuidarnos de la misma manera”, enfatizó.
La Jefe de Epidemiología añadió que todas las vacunas funcionan y ayudan a evitar cuadros graves de la enfermedad e incluso de morir.
De cara al regreso a clases, explicó que se trabaja fuertemente con la Secretaría de Educación para cuidar a todos los involucrados en el tema y de esta forma prevenir o contener brotes del Covid19.
Durante una semana más, el semáforo de reactivación económica continuará con el semáforo amarillo de reactivación económica.