Advierten conflicto político en entrega tardía de libros de texto gratuitos

0
7

Irapuato.- Ante el retraso de los libros de texto gratuito para primaria y secundaria por parte de la Federación, lo que orilló a que el estado de Guanajuato imprimiera sus ejemplares para las materias de Matemáticas y Español para el próximo ciclo , el representante de la CNTE en la entidad, Vicente Díaz Quiñones, afirmó que el problema no es pedagógico, sino político-partidista.


A través de un video que difundió el líder del Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación del Estado de Guanajuato (MDTEG), expuso que, con estas decisiones, el maestro y el alumno son los que están quedando a la deriva.


En este sentido, exhibió que esta problemática se está generando en los estados que no compaginan con la ideología del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.


“Pero te comento, la problemática que me pedías que te explicara en el sentido de la situación conflictiva que viven los maestros para entender el nuevo modelo educativo se debe a eso, también se equivoca al procedimiento, para que se aplique un procedimiento de la nueva escuela mexicana, primero debe haber una formación de docentes, para que tengan los conocimientos básicos para la transformación social”.


Vicente Díaz Quiñones añadió que la petición que ha hecho la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a los padres de familia de donar los libros para reciclarlos en el próximo periodo escolar es un claro ejemplo de que el Estado no quiere que los nuevos ejemplares, que forman parte del nuevo modelo educativo, sean distribuidos en los centros escolares.


“Acuérdate la polémica que hubo en los tribunales por los libros de texto, donde mencionaba el estado de Guanajuato que los contenidos no eran propicios para la mentalidad de nuños y adolescentes, no los aceptaron y por eso no se llevó a cabo el programa piloto en los 32 estados de la república, queda indefenso el modelo educativo, el problema es político”, recalcó.


Vicente Díaz Quiñones dijo que, pese a esta problemática, el maestro sabrá transmitir el conocimiento a los alumnos a través de los medios y herramientas correspondientes en los diversos grados y niveles, pese a todas las trabas que ponen los gobiernos.