CIUDAD DE MÉXICO.- Como consecuencia de la quema masiva de pirotecnia, llantas usadas y encendido de fogatas, las autoridades ambientales alertaron que existe mala calidad del aire la mañana de este domingo en al menos 13 estaciones de monitoreo de calidad del aire ubicadas en Ciudad de México y Zona Metropolitana del Valle de México.
Entre ellas se encuentra:
- Villa de las Flores
- Tlalnepantla
- San Agustín
- Nezahualcóyotl
- Camarones
- GAM
- Merced
- Benito Juárez
- Cuajimalpa
- Iztapalapa
- Centro de Ciencias de la Atmósfera
- Xochimilco
- Santiago Acahualtepec
Todas las estaciones reportaron contaminantes de partículas PM10 y PM2.5
Las autoridades recomiendan que si la calidad del aire es “muy mala” es preferible permanece en casa con las ventanas cerradas y evitar hacer actividades vigorosas al aire libre en la mañana.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis y las Secretarías del Medio Ambiente de los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México detallan que la detonación de fuegos artificiales genera varios tipos de contaminantes destacando las partículas que en su mayoría son ultrafinas (menores a 0.3 micrómetros) que debido a su tamaño pueden tener un importante impacto en nuestra salud; asimismo, estas emisiones contienen metales tóxicos como el estroncio o el bario.
La exposición al aire contaminado por la quema de pirotecnia puede causar dolores de cabeza, fatiga, ojos llorosos y secos, tos, sibilancias, irritación de la garganta, de los pulmones y de los senos paranasales, así como dificultad para respirar y ataques de asma.