Afecta plaga a cultivos en Acámbaro

0
8

Acámbaro, Gto.- Campesinos del algunas comunidades rurales del municipio se han acercado a la Dirección de Desarrollo Rural del municipio, ante las afectaciones que han tenido en sus cultivos por las plagas que se han presentado, como el gusano soldado y el gusano cogollero, buscando algún tipo de ayuda o asesoría, sin embargo se les ha tenido que  indicar que el apoyo y la asesoría sobre estrategias de cultivo la pudieron haber recibido de manera anticipada y preventiva antes de iniciar a sembrar, y de esta manera no se les presentarían estos problemas.

Así lo indico el Ing. Edmundo Sánchez Loyo, Promotor de la Dirección de Desarrollo Rural, es que esta dependencia ofrece a los productores campesinos de la localidad, distintos programas, para que puedan de manera preventiva establecer estrategias y así poder asegurar mejor producción; dijo “a pesar de que anunciamos y promovemos los programas por todos los medios, y que los campesinos estén informados al respecto, hay poca participación de ellos, y cuando se presentan problemáticas como esta de las plagas, es cuando se acercan, y es más complicado poder brindarles una ayuda”.

Dijo que hay programas de parcelas demostrativas, donde se les muestran a los campesinos las estrategias que deben seguir para evitar que sus cultivos sean atacados por las plagas, invitando a todos los campesinos de distintas zonas del municipio, pero son muy pocos los que se presentan.

De igual manera indicó que este año se estuvo promoviendo, junto con la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Gobierno del Estado el Programa para Asegurar las parcelas y cultivos contra cualquier siniestro natural que se presente, incluyendo el ataque de plagas, pero los campesinos de la localidad han mostrado poco interés por asegurar sus tierras; dijo “ahora que tienen esta problemática de afectación de sus cultivos por las plagas,  es cuando piensan que lo mejor es haber participado en el programa de aseguramiento de sus tierras”.

Dijo que la dependencia municipal atiende a los productores afectados, pero  se les canaliza con instancias especializadas como  el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVEG), para que reciban la asesoría de cómo eliminar las plagas de sus parcelas, y que las plagas no trasciendan a otras parcelas cercanas.