IRAPUATO, Gto.- En los últimos años, Irapuato ha ahorrado 4 millones de metros cúbicos de agua y con la tecnificación de la Presa La Purísima aumentarán estos niveles.
Así lo dio a conocer el delegado de la Conagua, Humberto Navarro, tras reunirse con el alcalde y dialogar del tema.
El proyecto estará concluido en el 2021 y dotará de 10 millones de metros cúbicos de líquido a la ciudad, esto permitirá apagar pozos para extraer agua.
“Quisiéramos organismos de estos en todo Guanajuato, el acuífero donde nos encontramos es el número uno en sobre explotación a nivel nacional”, alertó.
El proyecto fue uno de los temas centrales abordados y que permitirá al organismo apagar pozos de agua y dejar de extraer líquido del acuífero, el más sobreexplotado de todo el país.
El proyecto colocaría a Irapuato como modelo a nivel nacional, reconoció Navarro de Alba.
En 2018 el proyecto de la Conagua quedaría completado para dar paso a las inversiones de la Sagarpa y los usuarios del módulo, que permitan generar los 10 millones de metros cúbicos de agua que recibiría la ciudad.
“Para el 2021 no sé si pueda llegar a esa fecha, pero 2021 está programada en ese tiempo y digo que estará sirviendo a lo comprometido y trayendo agua al municipio que viene a apoyar y fortalecer mucho de lo que hace este organismo”, agregó.
Dijo que si el organismo mantiene su ritmo de obras de sectorización, al 2021 cuando entre en marcha el proyecto tendrá los ahorros más importantes.